La low cost vive dos realidades paralelas. Una en la que construye un relato con anuncios de nuevas rutas y otra en la que sigue sumando descredito y profundiza su indeficiente servicio. Durante el martes 3 de junio solo voló con 8 aviones, los otros 7 estuvieron en tierra por razones técnicas y presuntas deudas en los pagos de leasing –alquiler-.

Sorprender pareciera ser la tarea si tratara de un espectáculo circense o teatral, pero no, es la realidad de Flybondi que según documentos oficiales de FLYBONDI LIMITED, la low cost durante el año 2023, cuando perdió 34.1 millones de dólares inicio un proceso que finalizo el 19 de marzo de este año cuando le otorgo a 1526 empleados 9.199.205 acciones reconociendo un gasto de 0,6 millones de dólares y 0,5 millones de dólares relacionado con la compensación del plan de opciones sobre acciones (SOP), incluido en la partida “Salarios y beneficios” indica la documentación oficial.

El detalle y la explicación de cómo se valuaron las acciones es el siguiente “Medimos el valor razonable de la asignación de acciones otorgada por Cartesian utilizando un enfoque de mercado, basado en el promedio de ingresos y múltiplos de EBITDAR de empresas similares, y empleando otros supuestos consistentes con los utilizados para la preparación de los estados financieros anuales al 31 de diciembre de 2023. El valor razonable por acción en la fecha de asignación se estimó en 0,10 dólares.”

Pasando a la parte operativa de línea aérea con 5 de sus ejecutivos imputados en la justicia, vemos lamentablemente que nada ha mejorado en la ineficiencia de Flybondi. Durante la semana pasada sobraron cancelaciones y demoras en sus vuelos programados a punto tal que durante el sábado 31 de mayo en el sector partidas nacionales del aeropuerto de Ezeiza un grupo de pasajeros afectados y artos de los violentos incumplimientos, increparon a una trabajadora de la low cost sin provocarle daños físicos y terminaron realizando una suerte de piquete en el pre embarque, episodio que finalizo con un pasajero detenido por PSA y demoras en tres vuelos de Aerolíneas Argentinas, empresa que se vio impedida de permitirle a sus pasajeros subir a los colectivos para iniciar así esa etapa del embarque, dado que los afectado de Flybondi estaban piqueteando los accesos.

Finalizo el fin de semana, llego el sexto mes del año, pero en la low cost todo siguió igual a nivel operativo. Durante el martes 3 de junio Flybondi de sus 15 aviones Boeing 737/800NG voló solamente con 8 aeronaves mientras que las 7 restantes, mas allá de las que estén con mantenimiento programado algunas no prestaron servicio porque no tendrían al día el pago de los leasing –alquileres-.

En la industria sino pagas el combustible y el alquiler del avión que tenes para operar, no volas. Comparto el estado de la flota Flybondi correspondiente al martes 3 de junio

LV-KAH out

LV-KAY en vuelo

LV-KCD out

LV-KCE out

LV-KDQ en vuelo

LV-KDR en vuelo

LV-KEF en vuelo

LV-KEG en vuelo*

LV-KEH out

LV-KHO más de un día en tierra

LV-KJD en vuelo*

LV-KJE  out

LV-KJF aterrizado en aeroparque a las 12.07pm último vuelo

LV-KGN en vuelo

LV-HKN hace una semana que no vuela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *