A casi 1 año del inicio de su plan de crecimiento e inversión que indicaba una flota de 10 aviones para julio 2022, FB incorporó 5 aviones a su flota. La aerolínea apunta a sumar dos aviones más antes de fin de año para llegar a una flota de 12.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, recibió durante el 18 de noviembre su noveno avión que arribó a las 20hs al Aeropuerto Internacional de Ezeiza proveniente del estado de Arkansas, Estados Unidos. La nueva aeronave es un Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 personas, que recibirá la matrícula LV – KEG luego de realizar los procesos administrativos de matriculación y certificación.
“Estamos muy cerca de cumplir con los dos grandes objetivos que nos propusimos en diciembre cuando anunciamos el plan de crecimiento: duplicar la flota y la cantidad de pasajeros; y eso nos motiva a ir por más. Ya lanzamos la búsqueda de 5 nuevos aviones para 2023 y estamos convencidos que si el mercado nos acompaña tendremos posibilidades de llegar a una flota de 20 aviones en los próximos 2 años”, afirmó Mauricio Sana, CEO de la aerolínea.
Temporada de verano
La aerolínea sumará frecuencias en diciembre en algunos de sus destinos nacionales como Puerto Iguazú que pasa de 20 a 24 vuelos semanales, Mendoza de 19 a 23, Salta de 14 a 17, Córdoba de 10 a 13, Neuquén de 9 a 11 y Santiago del Estero de 4 a 6.
Para sus vuelos a Brasil, Flybondi retoma su ruta de Florianópolis a partir del 1 de diciembre y hasta abril, con una frecuencia diaria y en enero aumentará a 2 diarios; la ruta desde y hacia Río de Janeiro desde enero tendrá 3 frecuencias diarias; y la ruta de San Pablo, a partir de enero tendrá un vuelo diario.
Acerca de Flybondi
Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost en Argentina. Fue fundada en el 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco.
El inversor principal de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital como también inversores privados de la Argentina y Europa. Flybondi cuenta con ejecutivos e inversores de amplia experiencia en la industria de la aviación.