La filial Argentina del Holding vive horas definitorias. En los primeros días de mayo se define la continuidad de sus operaciones así como la de su hermana mayor en Brasil. Mientras tanto la empresa desmintió informaciones periodísticas y sus empleados marcharon en aeroparque.

Voraz, resulta este tiempo. La alegría que expresaron los trabajadores de Avianca Arg en noviembre pasado cuando el Airbus 320 voló un Buenos Aires-Mar del Plata, fue devorada en solo siete meses.

Marcha de Sindicatos Aeronáuticos Unidos del jueves 25 de abril

Las lágrimas de uno de los pilotos de Avianca Arg, que marcho el jueves pasado en aeroparque durante la marcha realizada por los sindicatos Aeronáuticos Unidos es el presente de esta durísima realidad que el Gobierno Nacional sigue denominando “revolución de los aviones”

Horas después de aquella emotiva marcha donde los aeronáuticos una vez más dejaron claro porque son una familia, ámbito financiero publico una nota contando que la empresa dejaría de volar por no poder afrontar los alquileres de sus aeronaves, entre otras deudas.

Según pudo saber aviacionenargentina en los primeros diez días de mayo se define todo. Dicha definición vendrá de la solución a la que se llegue con Avianca Brasil, empresa de la que depende la filial Argentina. Si en Brasil hay continuidad, aquí también la habrá y con un nuevo plan de negocios.

De todos modos si esa definición resulta favorable y ese plan de negocios se pone en marcha, quedaran otros problemas por resolver que seguirán generando incertidumbre en quienes hacen Avianca Argentina todos los días, mientras los mismos persistan.

A saber; Normalización del pago de sueldos que hoy se pagan en cuotas. Que quede sin efecto el periodo preventivo de crisis. Que se fijen nuevamente fechas para entrenar tripulaciones en simulador de vuelo.

La situación es sumamente compleja a punto tal que hay otra variable que no esta tan cercana a la diaria de la operación y de sus empleados, que va por el carril de la justicia. El Grupo Socma ex dueños de Macair Jet, le inicio juicio a Avianca por incumplir los pagos fijados cuando se realizó la compraventa en el año 2016.

La historia será larga y si todos los actores ponen lo que tiene que poner las soluciones podrán alcanzarse. También resulta claro que desde las decisiones políticas que se toman en las altas esferas del Gobierno Nacional, deberían dejar de medir con doble vara para no perjudicar un servicio de excelencia en desmedro de otros que no lo son.

Compartimos el link de la nota de ámbito financiero
https://www.ambito.com/avianca-argentina-dejaria-volar-n5028388 y la desmentida de Avianca Argentina : La situación es sumamente compleja a punto tal que hay otra variable que no esta tan cercana a la diaria de la operación y de sus empleados, que va por el carril de la justicia. El Grupo Socma ex dueños de Macair Jet, le inicio juicio a Avianca por incumplir los pagos fijados cuando se realizó la compraventa en el año 2016.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *