Conocí a María Liliana Colino 42 años después de su participación en el conflicto armado de 1982, a 204 años de que se izara por primera vez la bandera Argentina en las islas durante 1820 y a 191 años de la invasión Británica en 1833.

Fue en junio de este año en una charla que organizo Carlos Lupiañez en la base aérea de Morón donde Veteranos de Guerra pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina contaron sus experiencias en la guerra de 1982 defendiendo la Patria y nuestra soberanía.
Ingrese al salón en donde iban a exponer los VGM y fue Carlos quien después de saludarme, me miro, extendió su mano hacia su izquierda, gire mi cabeza en dirección de su palma desplegada y me dice…ella estuvo en las islas, voló en Hércules y piso la turba. Asi conocí a Liliana Colino.

Hoy 17 de agosto al cumplirse un aniversario más del fallecimiento del General San Martin, si bien no es un día estrictamente malvinero, el sentido patriótico emerge y la sensación usurpadora impuesta por el dominador imperial también.
Por eso y por no se cuentas sensaciones más comparto la historia de María Liliana Colino con ustedes. Que la disfruten.