El Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) recibieron a operadores de turismo receptivo para conversar acerca de la coyuntura social y económica actual. El objetivo del encuentro fue favorecer el diálogo para potenciar este segmento de la actividad que prevé un crecimiento en los próximos meses.

La reunión, que fue encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos contó con la presencia del presidente de la entidad, Aldo Elías; el secretario y tesorero, Marcelo García y Gustavo Hani, respectivamente. También participó el presidente de la Faevyt, Fabricio Di Giambattista; y el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Roberto Palais.

Durante el encuentro, realizado el miércoles 4 en la sede de la CAT, se habló sobre cómo la actual política cambiaria podría llegar a beneficiar al sector gracias al posible incremento en la llegada de turistas extranjeros. Además, se reafirmó la necesidad de mantener un equilibrio tarifario para lograr una ecuación positiva para el turismo receptivo.

A su vez, se trató el trabajo en inteligencia de mercado y en materia de promoción turística que viene realizando el Inprotur y de la posibilidad de utilizar todo su potencial en favor de fortalecer la llegada de extranjeros. “En esta coyuntura se abre una ventana de oportunidades. Tenemos que aprovecharla para traer más turistas a la Argentina”, afirmó Santos ante los operadores presentes.

Otro de los puntos destacados fue el desarrollo de la conectividad aérea y de las rutas internacionales que permitirán acercar a los turistas al país.

Por su parte, el presidente de la CAT, Aldo Elías, sintetizó respecto a la reunión: “Desde la Cámara Argentina de Turismo acompañamos esta iniciativa para generar conciencia de los beneficios que podemos lograr con el incremento del turismo receptivo. Están dadas las condiciones para que la actividad se consolide como motor de la economía de nuestro país y debemos estar a la altura de estas circunstancias”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *