El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vive este domingo una jornada marcada por largas esperas y retrasos a causa de la huelga indefinida del personal de seguridad en el control de accesos. Los trabajadores, gestionados por la empresa Trablisa, iniciaron el paro total esta madrugada.

Foto ilustrativa

Desde el inicio de este domingo 14 de setiembre, los tiempos de espera en el control de pasajeros rondaban los 95 minutos, Las demoras afectan tanto al acceso estándar como al servicio preferente o fast track en todas las terminales del aeródromo. Aunque la Delegación del Gobierno en Madrid ha fijado unos servicios mínimos las colas se prolongaban ya a las entradas y salidas de las instalaciones.

En un comunicado, Aena ha advertido de posibles demoras y ha desplegado auxiliares en zonas de acceso como el metro de las terminales T1 y T2 para redirigir pasajeros y tratar de descongestionar los filtros.

El comité de huelga denuncia la saturación del trabajo en el principal aeropuerto español y reclama mejoras salariales, además de compensaciones específicas como un plus de peligrosidad o un plus de Madrid que reconozca la carga laboral en Barajas. “Barajas supera con creces el volumen de otros aeropuertos españoles, por lo que resulta injustificable la ausencia de compensaciones económicas adicionales”, explicó Alejandro Corredera Arriaga, portavoz de los vigilantes de Trablisa en el aeródromo madrileño.

Entre otras demandas, los vigilantes de seguridad del filtro de pasajeros exigen al menos una igualdad de condiciones, como el plus de verano que disfrutan en la seguridad de Palma de Mallorca, también gestionada por Trablisa. O un plus de peligrosidad, similar al que perciben los vigilantes de explosivos, al desarrollar su labor en una infraestructura crítica como es un aeropuerto, en un contexto en el que España mantiene desde 2015 el nivel 4 de alerta antiterrorista.

Trablisa, por su parte, ha solicitado al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid (IRMA) que declare la huelga “ilegal y abusiva”, al considerar que presenta “multitud de defectos formales y materiales” y que pretende modificar lo pactado en el convenio estatal de seguridad y en acuerdos específicos previos.

Paran controladores aéreos en Francia

El próximo jueves 18 de septiembre, Francia vivirá una nueva huelga de controladores aéreos convocada por el SNCTA, el sindicato mayoritario del sector con un 60% de representación. Una protesta que podría afectar a 1.500 vuelos en el continente. Esos paros afectarán especialmente a los aeropuertos de París, Charles de Gaulle y Orly, donde se esperan cancelaciones y retrasos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *