Boeing 777 MalaysiaEl próximo domingo se cumplirán tres meses de la terrible desaparición del Boeing 777-200 que llevaba 227 pasajeros y una y 12 tripulantes. Sin nuevas hipótesis y luego de que se supiera que una de las razones por la que el avión se perdió pudo ser que la empresa malaya no pago el servicio ACARS, aerolíneas de todo el mundo abrieron el debate sobre costos de seguimiento de aviones tras aquella tragedia.

La última iniciativa que surgió entre algunos líderes de la industria aerocomercial en un encuentro internacional de la IATA fue trasladar los costos de seguimiento de los aviones en tiempo real a los pasajeros. El argumento del presidente de Japan Airlines, Masaru Onishi fue: “¿Quién es el beneficiario final de los servicios que proporcionan las aerolíneas? La respuesta es el pasajero”. Así es que en el futuro los precios de los pasajes podrían verse afectados en todo el mundo debido a esto.

Sin duda el caso del MH370 de Malaysia Airlines es un caso “bisagra” en la historia de la aviación comercial. ¿Querés saber por qué? Escucha al especialista en seguridad aeronáutica Alejandro Covello en esta entrevista exclusiva de Aviacionenargentina.com.ar