Con el fin de optimizar el proceso de certificación y medición de los servicios de rampa, Intercargo, empresa de Rampa en Argentina, implemento el servicio de certificación electrónica-Digital- en pista, su principal objetivo, registrar la información de las operaciones que históricamente se procesaba en papel, en tiempo récord al pie del avión.

Este proceso, según informó oficialmente la compañía, digitaliza toda la información del servicio prestado a una aeronave en forma automática. Una vez cargada la información en el formulario que se despliega en cada dispositivo, la misma queda disponible para Intercargo y para las líneas aéreas que recibieron el servicio

Para desarrollar e implementar el sistema, Intercargo contrato vía licitación un desarrollo de una aplicación móvil, se llevaron a cabo ruedas de conversaciones para coordinar todas las variables de control en la operación en las que participaron también las principales líneas aéreas que reciben este servicio digital.
Principales beneficios:
•Certificación al pie del avión
•Reducción de tiempos de carga de datos y de errores de tipeo
•Tareas de certificación predefinidas según tipo de aeronave, aeropuerto y compañía
•Centralización en el portal online de Intercargo de la información de certificaciones de cada compañía (actividades, tiempos e imágenes)
•Elaboración de métricas de niveles de servicio a través de los datos registrados
•Contribución al medio ambiente por la eliminación de planillas impresas