Continuando con este nuevo capítulo de la turbulenta historia de Flybondi, la compañía se comunicó con esta redacción dando su postura y su realidad ante el pedido de quiebra presentado en la justicia de Londres por el lessor Stellar Aircraft para liquidar a Flybondi Ltd, firma registrada en Reino Unido y controlante de las subsidiarias operativas. Flybondi SA en Argentina.

Desde la compañía argentina informaron que “la solicitud radicada en UK es por una aeronave cuya devolución se realizó en 2022. Se trata del Boeing 737/800 LV-HFR –bautizado como ARTURO-, el lessor considera que se adeudan algunos conceptos del contrato.”
Los entendidos en aviación recodaran que ARTURO –el avión – también fue el nombre del segundo Boeing incorporado a la flota de Flybondi. La primer aeronave de la low cost se llamó Nelson, nombre ademas, del perro del Julián Cook, primer CEO de Flybondi.

Otro punto que Flybondi ARg afirma es el siguiente “lo importante es que estamos en instancia de negociación sobre las condiciones reclamadas. El pedido de quiebra es una estrategia legal extrema de la otra parte, pero sin lugar a que ocurra…”
Quien demanda a la low cost se encuentra a 13.000km de distancia de estas latitudes, con lo cual en cuanto tengamos novedades de su postura en este conflicto legal las compartiremos con ustedes

El demandante es Stellar Aircraft (Sweden) AB una filial de Stellar Jay Ireland, con sede en Dublín, que a su vez está vinculada a Deucalion Aviation.
Por ultimo viene bien recordar que Flybondi Ltd está atrasada en la presentación de balances en el Reino Unido. Los últimos disponibles corresponden a 2021. Durante el primer semestre del 2024 su patrimonio neto negativo llego a -137.134.484 de dólares mientras que las perdidas generales –ebit- para el mismo periodo treparon a USD -30,1 millones.