La Administración Nacional de Aviación Civil profundiza el rumbo elegido y no convoco a APLApilotos para discutir y abordar el contenido del decreto 378/2025 que modifica de manera unilateral tiempos de servicio y de descanso. Hace 20 días la autoridad aeronáutica despidió a 30 inspectores.

Mediante un comunicado oficial la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas –APLA- hizo público que la ANAC, gestión Villabona, no convoco al sindicato para discutir y abordar el contenido de decreto 378/2025 firmado por el Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez.

Es necesario recordar que dicho DNU fue publicado y confeccionado de manera absolutamente unilateral sin convocar a las partes involucradas –pilotos y líneas aéreas- y sin realizar previamente los estudios de impacto en la seguridad operacional que ocasiona la nueva norma, tal como recomienda e indica la OACI –Organización Internacional de Aviación Civil- al modificar tiempos de servicio y de descanso.

Ahora APLA pone el acento en que “tal como lo hemos advertido en reiterados comunicados, este decreto compromete directamente la seguridad operacional, al pretender modificar de manera unilateral reglas y condiciones que afectan seriamente los tiempos de servicio y tiempos de descanso de nuestra profesión”

Por ello afirman desde el sindicato “los y las pilotos tenemos la obligación y el compromiso de garantizar la seguridad de cada vuelo y por eso reafirmamos que no vamos a convalidar decisiones que impactan negativamente en la misma”

El comunicado difundido en el día de hoy detalla la decisión de ANAC de desvincular a un conjunto de pilotos inspectores afiliados a APLA, lo que genera una mayor preocupación respecto de la dirección que está tomando la administración en este contexto.

La entidad gremial conducida por Pablo Biro, manifiesta nuevamente estar abierta al dialogo al tiempo que afirma con claridad que de no darse el espacio solicitado por parte de las autoridades nacionales, serán retomadas las medidas de fuerza necearías en un conflicto que el Gobierno quiere profundizar.

Desde este medio recordamos que el sindicato esta liberado para iniciar esas medidas dado que las conciliaciones obligatorias ya fueron aplicadas y cumplidas por APLA.

Compartimos el comunicado de APLA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *