La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) entregó hoy una autobomba y equipamiento para fortalecer el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto de Chapelco, en la provincia de Neuquén. El vehículo estuvo abandonado en el aeropuerto de Morón durante años.

La nueva incorporación ampliará las capacidades operativas del aeropuerto y reforzará el sistema encargado de prevenir, mitigar y responder ante emergencias. La autobomba Kronenburg, completamente reacondicionada, fue recuperada por la intervención de la ANAC a fines del año pasado en el aeródromo de Morón, donde llevaba años sin uso.

Esta gestión decidió ponerla nuevamente en funcionamiento, enviándola a Chapelco con el objetivo de mejorar la seguridad operacional del aeropuerto*.

*Aclaración importante EL NIVEL Y LA CANTIDAD DE AUTOBOMBAS GARANTIZA Y PERMITE DETERMINADAS CATEGORIAS DE OPERACIÓN EN LOS AEROPUERTOS- La seguridad operacional del sistema puede estar cumpliéndose según estándares internacionales, pero si faltan autobombas en una estación aérea se puede operar limitando el porte de las aeronaves o debe cerrarse a las operaciones dependiendo del caso.

Con esta incorporación, se podrá satisfacer una necesidad operativa y brindar servicios de emergencia a aeronaves de gran porte, mejorando así la conectividad y fomentando tanto el turismo como el desarrollo de las economías regionales.

La autobomba cuenta con tracción integral, una capacidad de 6000 litros de agua, 720 litros de espuma AFFF 6% y 180 kilos de polvo químico, y tiene la particularidad de poder descargar los fluidos extintores mientras se encuentra en movimiento. El vehículo ha sido restaurado completamente en la fábrica en Europa, lo que ha permitido renovar sus componentes esenciales y obtener los certificados correspondientes de restauración, conforme a los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Hoy se realizó en el aeropuerto el acto de entrega oficial de la autobomba con la participación del gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa; el Secretario de Transporte del Ministerio de Economía la Nación, Franco Mogetta; la Administradora Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero, autoridades locales y provinciales.

En 2024, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, de las ciudades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, registró un aumento del 21% en el número de pasajeros, alcanzando los 316.392, lo que representa un crecimiento destacable respecto a los 261.793 pasajeros de 2023. Además, en los últimos 12 meses, el Aeropuerto de Chapelco ha experimentado un significativo incremento en su actividad, con un total de 3.614 vuelos, lo que supone 884 operaciones adicionales en comparación con las 2.730 del año anterior.

Asimismo, la ANAC entregó insumos con el fin de aumentar la protección del personal, mejorar el equipamiento y optimizar la infraestructura, garantizando las condiciones que facilitan una respuesta inmediata y eficaz ante una emergencia aeroportuaria. Se hizo la entrega de nuevas cubiertas para toda la flota de autobombas; se repuso el polvo y espuma para combatir incendios; se adquirieron nuevos equipos estructurales y de respiración autónoma para poder realizar rescates en el interior de las aeronaves, junto con herramientas de mano para salvamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *