La joya más confortable de Airbus ofrece butacas de 18 pulgadas en todas las filas de asientos. Mayor espacio en cabina, ventanas más grandes. Tiene alas inteligentes y está construido en en materiales compuestos. Te lo mostramos en la línea de montaje de Toulouse, Francia.
El Airbus A- 350 /900 surca los cielos del mundo y de América Latina a través de TAM primero operador en la región. Ya se han entregado 10 aviones incluyendo a LATAM como primer cliente en la región. Este lugar del planeta según Airbus crecerá un 5.20% por año en las próximas dos décadas.
En su interior, el A 350, mejora el ancho de cabina llegando a 9 butacas de 18 pulgadas con reclinación de respaldo y movimiento de silla en clase turista. Además mejora la luminosidad interior dado el tamaño de las ventanas-más grandes que lo habitual-, ventaja que se logró en el diseño y la construcción de paredes del fuselaje casi verticales y elimina.
Así se elimina sensación de estar en un tubo, se logra amplitud con un fuselaje recto hasta las puerta cuatro y mantiene la altitud de cabina en unos 6000 pies e inyectando aire húmedo en su interior. Aire casi similar al que respiramos normalmente, con lo que se garantiza más confort y menos cansancio en vuelos largos fundamentalmente.
Los galey en clase ejecutiva se ubican en el costado del fuselaje haciendo más amplio el espacio de pasillos con un adicional. Se eliminan en ejecutiva los portaequipajes centrales cosa que ayuda a conseguir más espacio en cabina. También la re ubicación de baños contribuye a ganar espacio para sumar una o dos hileras de asientos dependiendo de la configuración de cabina que cada compañía realice.
Otro avance tecnológico de importancia en el 350 es la construcción de las alas. Las mismas son de generación inteligente, lo que permita el cambio de forma según la etapa del vuelo optimizando el consumo de combustible. Como agregado, la nueva construcción permitió reducir los ruidos internos en cabina y los externos tanto en despegue como en aterrizaje.
En cuanto a la motorización el 350/900 es impulsado por motores Rolls Roys TRENET XWB DE 84 KLB de empuje y el 350/1000 por el mismo impulsor pero de 97 KIB de empuje, que se esta probando en los A-380 que el fabricante desitna a esos fines. COMPARTIMOS EL VIDEO EXCLUSIVO LINEA DE ENSAMBLAJE DEL 350. MIRALO
En cuanto al 350/1000 comenzara su ensamblaje en enero próximo y ofrece 40 asientos más que su hermano menor el A- 350/900 Estas aeronaves complementarias ofrecen en sus distintos modelos la posibilidad de transportas desde 250 a 400 pasajeros.
La incógnita o la duda que se planteó en la industria con la llegada del A 350, fue cual sería el futuro del Airbus 330. El fabricante europeo modernizo el A-330 en su versión NEO y logro ofrecerle al mercado dos aviones de fuselaje ancho absolutamente complementarios de acuerdo a las rutas a volar por las compañías. En la actualidad Airbus tiene 16.100 aviones ordenados de estos modelos.
Como ejemplo viene bien lo que decidió Delta Airlines que compro los dos modelos –A 330 Y A350. En las rutas a Europa utiliza el 330 y para volar hacia Asia, utilizara el 350.
Ambas aeronaves se complementan en cuanto a que el 350 tiene más alcance y más capacidad que el 330 modelo del cual se han vendido 1580 aeronaves.
El costo por pasajero entre los dos modelos es muy similar teniendo en cuenta el valor del avión, ofreciéndole además a cada compañía la posibilidad de entrenar a sus pilotos en solo 8 días para que los profesionales del aire puedan pasar del 330 al 350, o volar los dos aviones sin necesidad de pasar por simulador. COMPARTIMOS EL VIDEO OFICIAL DE AIRBUS, EL A 350 EN VUELO, MIRALO VIDEO ORIGINAL AIRBUS 350 DEMOSTRACIÓN
Comentarios
Comentarios bloqueados.