delta-airlinesDELTA AIRLINES: 10 AÑOS EN ARGENTINA!

La compañía aerocomercial con base en Atlante, Estados Unidos, celebró una década de operaciones contínuas en Argentina. Marcelo Costa, gerente regional de Delta para Argentina y Chile festejó: “Estamos orgullosos de celebrar 10 años de servicio y satisfechos de reforzar nuestra posición en el mercado. Hemos dado grandes pasos para convertirnos en la mejor compañía aérea de los Estados Unidos en América Latina y nuestro crecimiento en Argentina refleja el apoyo de nuestros clientes en esta tarea”. Delta conecta Buenos Aires con Atlanta a través de un vuelo diario sin escalas. Desde allí ofrece 970 vuelos diarios a 210 destinos, incluyendo 62 destinos internacionales. Por último Costa prometió: “Vamos a seguir trabajando y aprovechando los puntos fuertes de nuestra alianza con Aerolíneas Argentinas para ofrecer los mayores beneficios a nuestros clientes”.

ASILO EN EEUU PARA EL EX PROPIETARIO DE MEXICANA DE AVIACIÓN

Hace más de tres años, en junio de 2010 y poco antes de que se declara insolvente en un juzgado, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) demandó ante la Procuraduría General de la República de México al operador hotelero Grupo Posadas que controlaba Mexicana de Aviación, responsabilizando al presidente del Consejo del grupo, Gastón Azcárraga, de “ocultar importantes resultados e índices de liquidez, solvencia, rentabilidad y la utilización de activos” cuando era dueño de Mexicana de Aviación, actos que “pudieron acentuar la crisis de la empresa” y violar presuntamente la Ley del Mercado de Valores al ocultar información “relevante” sobre el manejo de las acciones de la aerolínea

Ahora El empresario mexicano Gastón Azcárraga, el ex de Mexicana de Aviación, habría solicitado asilo en Estados Unidos una vez que se le venció el visado. Las autoridades estadounidenses habían notificado la presencia del empresario en su territorio unos días antes a México, que solicitó su extradición. Azcárraga ha sido acusado en su país de uso ilegal de los fondos de la aerolínea que, hoy declarada en quiebra, voló por casi 90 años.

AIRBERLIN SIGUE EN CAÍDA.

La compañía alemana cerró el primer trimestre con pérdidas de 209,8 millones de euros, si bien ha mejorado su resultado de explotación, mediante la reducción de costos alcanzada la aplicación de su plan de ajustes Turbine, la última cifra representa un 6,8% más que en el mismo lapso del año pasado, cuando reportó un resultado de -196,3 millones de euros.

El resultado de explotación (Ebit) de Airberlin en el primer trimestre de 2014 fue ligeramente mejor que la del año anterior, a pesar de un entorno de mercado difícil, con alta presión sobre la utilización de la capacidad y el rendimiento.
Esta vez Wolfgang Prock-Schauer, CEO de la aerolínea, pidió a las autoridades de Alemania poner más énfasis en la creación de un ambiente de negocios positivo para la industria aérea, en particular, con la abolición del impuesto sobre la aviación.