El gigante norteamericano Boeing comunico que ha decidido suspender la producción del globalmente conocido Boeing 737 MAX desde Enero 2020. La medida podría tener repercusiones en toda su cadena de suministro global y la economía estadounidense. KLM recibe el último NG

La cadena de producción afectará a partir del próximo mes de Enero la fabricación en serie del Boeing 737 MAX por primera vez en más de 20 años. La puesta a tierra de la línea 737 de cuarta generación será paralizada ante la disyuntiva de la crisis de seguridad que atraviesa el modelo y los tiempos implicados acerca de las aprobaciones de la Federal Aviation Administratio (FAA) para devolver al 737 MAX a los cielos del mundo.
Boeing, que construye el 737 al sur de Seattle, dijo que no despediría a ninguno de los aproximadamente 12,000 empleados allí durante la congelación de la producción, aunque la medida podría tener repercusiones en toda su cadena de suministro global y la economía estadounidense.
Boeing ha decidido paralizar la producción del Boeing 737 MAX después que la Administración Federal de Aviación se negara a aprobar el regreso del avión al servicio antes de 2020 y entregó lo que se vio como un rechazo público a las esperanzas de Boeing de moverse más rápido.

El 737 MAX ha estado en tierra desde Marzo 2019 después de que dos accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía mataron a 346 personas en cinco meses, lo que le ha costado al fabricante del avión más de US$ 9 mil millones hasta la actualidad.
La decisión marca la profundización de una crisis que ya ha provocado que el avión de mayor venta de Boeing esté en tierra en todo el mundo, su historial de seguridad sea examinado, los clientes presionen por una compensación y su relación fundamental con la FAA esté bajo tensión.
Boeing no ha expresado cuánto duraría la paralización de la línea de montaje del 737 MAX, más bien enfatizó que esto dependía de la FAA. La FAA dijo que no haría comentarios sobre lo que describió como una decisión comercial de Boeing, pero que continuaría trabajando con los reguladores globales para revisar los cambios propuestos al 737 MAX. “Nuestra primera prioridad es la seguridad, y no hemos establecido un marco de tiempo para cuándo se completará el trabajo”, dijo la agencia.
Después de esperar durante meses manteniendo sus líneas de fábrica funcionando a la velocidad óptima para un retorno rápido, Boeing dijo que había decidido hacer hincapié en entregar unos 400 aviones que se han producido y almacenado, una vez que la FAA da luz verde. Tal énfasis liberaría más rápidamente el efectivo muy necesario para Boeing, pero podría causar otros problemas cuando se reanude la producción, dijeron fuentes de la industria. Las cadenas de suministro son frágiles debido a la demanda récord y los cambios abruptos en la velocidad a menudo causan inconvenientes.
Las aerolíneas con aviones y pedidos de Boeing 737 MAX también se enfrentan a una mayor incertidumbre después de reducir los horarios de vuelo y retrasar los planes de crecimiento. Boeing está midiendo el impacto de la puesta a tierra proyectado de US$ 830 millones en los ingresos operativos en 2019 desde la base. Fuente Airgways
EL ADIOS AL BOEING 737-800NG
La empresa norteamericana entregará el último avión que salga de la planta industrial a KLM en unos pocos días finalizando así una exitosa historia se inició a mediados de la década del ’90.
El EXITOSO-800 NG, se lanzó durante 1994 para convertirse en un auténtico boom. Se vendieron 5.056 unidades, y ocupo el espacio dejado por la decisión de Boeing de discontinuar la producción el McDonnell Douglas MD-80 y MD-90, al fusionarse ambas empresas