Desde APLA en un comunicado oficial, se ha conocido que las programaciones de vuelos correspondientes a distintas empresas y sus respectivas flotas no están disponibles. El decreto 378/25 inconsulto, ilegitimo e ilegal, según el sindicato, contribuye a este escenario de incertidumbre.

La publicación del decreto mencionado ha cambiado radicalmente el escenario aerocomercial de forma negativa sembrando incertidumbres y tensiones inexistentes hasta el pasado 3 de junio.

Es en este contexto que ahora APLA da cuenta de que distintas empresas aéreas del mercado doméstico no saben cómo ajustar sus sistemas de programación y realizar las configuraciones necesarias en sus aeronaves para cumplir con la nueva normativa que entrara en vigencia el próximo 4 de julio.

En su comunicado el gremio indico “Una vez más, la Subsecretaria de Transporte Aéreo demuestra su falta de planificación al implementar una nueva regulación que no puede tener aplicación y que, en su caso, tendría un considerable impacto en las operaciones aéreas durante la alta demanda de las vacaciones de invierno”

A esta inicial afirmación APLA le suma lo siguiente “la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos durante el periodo vacacional invernal”

La asociación sindical finaliza su comunicado haciendo responsables a las autoridades gubernamentales que intentan con el nuevo decreto alterar el régimen aeronáutico que podría derivar en las consecuencias negativas mencionadas.

Compartimos el comunicado de APLA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *