La aerolínea que contrate el servicio que ofrece Bagtag, sabrá en todo momento donde está el equipaje transportado. Con un costo mínimo las líneas aéreas podrán ahorrase cientos de dólares. Su implementación solo lleva diez días. Cumple con resolución IATA 753.
En tiempos en el que las herramientas y equipos digitales, miden nuestros comportamientos, nuestros gustos y disgustos como puede ser el extravío y pérdida del equipaje al finalizar un vuelo, llego Bagtag una solución argentina para un problema mundial.

El transporte del equipaje con cumplimiento pleno del servicio contratado por el pasajero en toda la cadena de valor del transporte aéreo, es el eslabón más sensible, débil y vulnerable.
Caminando por los pasillos de la FIT 2025 –Feria Internacional de Turismo- realizada en la Rural hasta el 30 de septiembre, me encontré con un crack de la industria que al verme y después de saludarme me dice…veni que tengo algo interesante para mostrarte, y fui…
Llegue al stand de bagtag, me recibieron con la mejor, con café, con agua y fue entonces que comencé una precisa entrevista con Matías Dell ´Erba, Chief Executive Officer de la compañía.
-¿Matías contame que es bagtag?
Matías. Lo que tenemos es un invento argentino que lo que viene a hacer es la reconciliación automática para las aerolíneas de todo el equipaje; o sea le da el control total a la aerolínea pudiendo saber dónde está el equipaje que transporta en todo momento. Entonces, buscamos reducir los costos tanto de la aerolínea por perdida, demoras u otros motivos y que la aerolínea tenga la capacidad de brindarle al pasajero, si así lo decide, un canal de comunicación para contener los reclamos de las empresas aéreas y de los pasajeros de manera automática.
Te doy un ejemplo: un pasajero estando arriba del avión, podrá chequear si su equipaje está o no esta y en el caso de que no este lo puede denunciar como perdido y automáticamente llegará un contacto a la aerolínea, con lo cual la empresa aérea gana todo ese tiempo y puede solucionarle al pasajero el tema del equipaje antes de que este llegue a destino. Si el equipaje se extravió, el viajero al llegar a destino evita hacer el reclamo y puede irse al hotel o su hospedaje dado que la aerolínea al ubicar el equipaje se lo acercara.
-¿Y cómo funciona?
Matías. El sistema funciona con una aplicación, por eso las aerolíneas tienen que trabajar con bagtag teniendo en cuanta que una vez implementado por la empresa aérea este sistema es escalable solo 10 días en cualquier aeropuerto de cualquier ciudad del mundo sin ningún tipo de inversión en tecnología, sin inversión en fierros, no tienen que invertir en nada.
El proceso de implementación es muy sencillo y radica en enseñarle a quien va a utilizar la aplicación como se usa dado que está diseñado para utilizarla en base a Bloutube. Como está disponible en cualquier lugar del mundo y funciona directamente con conexión a través del celular con que una persona que reciba el avión tenga un celular para nosotros es más que suficiente.
Entonces… ¿este servicio no solo soluciona el problema de las aerolíneas?
Matías- Lo que buscamos es que la aerolínea brinde este servicio adicional porque vemos dos beneficiarios. Las aerolíneas que ya tienen grandes costos con demoras y pérdida de equipaje y esta el beneficio para el pasajero en completar su viaje de manera exitosa dado que si tuvo el mejor vuelo en el mejor avión pero no recibe su equipaje estamos en problemas y con este servicio se pueden ayudar mutuamente, aerolínea y pasajero.
La aerolínea tendrá que contratar bagtag y a su vez el pasajero controlara junto con la aerolínea el ruteo de su equipaje dado que las compañías aéreas son responsables legal y económicamente del equipaje que transportan y hoy no tienen control o lo tiene pero muy manual.
¿En qué etapa del proyecto están?
Matías- La empresa es nueva se han dado algunas reuniones con aerolíneas e iniciamos un proceso de cambio de paradigma en la industria que sabemos llevara un tiempo.
En las ferias de turismo casi todo ocurre con velocidad, sorpresa y stress. Por eso Matías siguió con su agenda y yo con la mía.
Anoten. Llego Bagtag, una solución argentina para un problema mundial.