La implementación global de la tecnología SD-WAN de SITA establece un nuevo estándar en conectividad y rendimiento para la aviación. La ciberseguridad también se ve reforzada con múltiples capas de protección para mantener los datos sensibles seguros y las operaciones funcionando sin interrupciones.

Las aerolíneas enfrentan hoy el doble desafío de manejar un creciente volumen de pasajeros y operaciones digitales cada vez más complejas. Las redes heredadas se encuentran al límite, dificultando mantener las estaciones internacionales conectadas, seguras y resilientes.
Por ello, con el fin de superar estas presiones, Qatar Airways, una de las principales aerolíneas del mundo, implementó la tecnología de red de área amplia definida por software (SD-WAN) de SITA en sus estaciones internacionales. Este acuerdo marca el primer despliegue a gran escala de SD-WAN para una aerolínea global realizado por SITA.
La SD-WAN reemplaza las redes rígidas tradicionales por un sistema flexible, basado en software, que enruta los datos de forma inteligente a través de múltiples conexiones —incluidas MPLS, banda ancha, internet dedicado y accesos LTE/5G— eligiendo en tiempo real la mejor ruta disponible. Esto se traduce en tiempos de respuesta más rápidos, menos interrupciones y mayor resiliencia para los sistemas críticos que deben operar sin fallas en cientos de puntos alrededor del mundo.
El despliegue abarcó más de 350 estaciones internacionales y múltiples centros de datos, abordando problemas históricos de latencia y ancho de banda, y asegurando que las aplicaciones esenciales tengan siempre prioridad. Para los pasajeros, esto significa menores tiempos de espera, acceso más rápido a servicios digitales y una experiencia conectada y mejorada de manera constante.
La ciberseguridad también se ve reforzada. La red gestionada incorpora múltiples capas de protección para mantener los datos sensibles seguros y las operaciones funcionando sin interrupciones. Esto incluye canales de comunicación seguros para todos los datos, controles de acceso estrictos para garantizar que solo las personas autorizadas puedan conectarse y un enfoque de “confianza cero”, que verifica continuamente cada usuario y dispositivo. En conjunto, estas medidas reducen el riesgo de ciberataques y brindan a Qatar Airways la confianza de que sus operaciones globales están protegidas de extremo a extremo.
“Las aerolíneas de todo el mundo enfrentan un aumento en el tráfico, crecientes amenazas de seguridad y la necesidad de modernizar infraestructuras heredadas que ya muestran signos de agotamiento”, señaló Selim Bouri, presidente para Medio Oriente y África de SITA. “SD-WAN cambia las reglas del juego, ya que ofrece la velocidad, resiliencia y protección necesarias para mantener las operaciones funcionando sin interrupciones a escala global. Con Qatar Airways, estamos viendo un ejemplo emblemático de cómo las redes de nueva generación pueden desbloquear nuevos niveles de eficiencia y experiencia del cliente en toda la industria.”
Para Qatar Airways, la estrategia va más allá de la conectividad. “Siempre hemos estado comprometidos con la adopción de innovaciones que fortalezcan nuestras operaciones y eleven el viaje y la experiencia del pasajero”, afirmó Suhail Kadri, director de Información (CIO) de Qatar Airways. “Nuestra colaboración con SITA refleja esa visión. Juntos, estamos construyendo una red que respalda nuestras ambiciones de crecimiento y establece un nuevo estándar sobre cómo las aerolíneas se conectan y operan a nivel mundial.”
Con la adopción de la SD-WAN de SITA, Qatar Airways está preparando sus operaciones para el futuro, al tiempo que sienta un precedente para que otras aerolíneas sigan su ejemplo. Su red de tipo “hub and spoke” ya conecta más de 172 destinos con una flota de 250 aeronaves, y ahora su columna vertebral digital está diseñada para soportar una expansión fluida y un viaje del pasajero verdaderamente conectado.










