ANAC, según tres fuentes de la industria, habría despedido a por lo menos 10 profesionales denominados POI –Inspector Principal de Operaciones-; mas achique. Paro de pilotos en LATAM, la empresa estaría despidiendo profesionales dejándolos sin hoteles en distintas partes del mundo.

Como si no alcanzara con todo lo conocido hasta acá en términos de achique y de debilitamiento en la cadena de seguridad operacional desde la autoridad aeronáutica –ANAC-, tres fuentes de la industria aseguraron a esta redacción que la Administración Nacional de Aviación Civil, habría desvinculo al menos a diez profesionales que estaban en etapa de formación para ejercer como POI- Inspector Principal de Operaciones-, cargo clave y fundamental en el control e inspección para el sistema y específicamente sobre las empresas aéreas de vuelos regulares y no regulares.
Para graficar con mayor detalle y ejemplificar en algo, los POI inspeccionan a empresas como Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSMART, American jet y Andes en lo que son líneas aéreas regulares y no regulares, mientras que dentro de la aviación comercial, en los denominados vuelos privados o ejecutivos, las empresas más reconocidas en el mercado son; Royal Class, Baires Fly, Pacific Ocean, Hangar Uno, etc
Un detalle no menor y adicional a los presuntos despidos es que se trataría de personas que habían ingresado a la ANAC, para ser formados durante el último año, con lo cual de confirmarse la desvinculación, la gestión Villabona estaría tirando a la basura una millonada de guita que se invirtió en la formación, entrenamiento y capacitación de estos diez profesionales.
Desde ya que esto recién empieza porque esto se estaría dando a horas de que entró en vigencia el decreto 378 que delega la gestión de fatiga en los operadores.
Con las empresas que operan bien y que elevan los niveles de seguridad no hay problema pero con aquellos que degradan su operación y la del sistema…¿Que pasará?
Destacamos que la propia ANAC no tiene como validar o desaprobar la gestión de fatiga de cualquier empresa…
Esto recién empieza!
Pilotos LATAM agremiados en SLP. ¿Despedidos a distancia y sin hoteles?
A partir de la media noche del miércoles 12 de noviembre unos 500 pilotos LATAM nucleados en el sindicato SLP iniciaron una medida de fuerza por demandas laborales desatendidas desde hace mucho tiempo por el mayor Grupo aéreo de Sudamérica.
LATAM atraviesa por estas horas el conflicto laboral más importante en 30 años y como parte del mismo, distintas fuentes del sector aerocomercial, acercaron a esta redacción una novedad que de confirmarse, lejos de conducir hacia una resolución del conflicto lo agravaría mucho más.
Nos confirmaron que la compañía estaría despidiendo a pilotos integrantes del sindicato SLP, que se encontraban cumpliendo servicio en distintos países del mundo. Se trataría de despidos a distancia que incluirían la cancelación de las noches de hotel en donde se hospedaban, con lo cual esos profesionales estarían siendo empujados al desamparo, casi al abandono de personas sentenciaron las fuentes que se comunicaron con esta redacción.
La aerolínea informó en distintos medios la cancelación de 173 vuelos entre el 12 y el 17 de noviembre, afectando aproximadamente a 20 mil pasajeros en rutas nacionales e internacionales. Latam aseguró que la “casi totalidad” de los usuarios ya cuenta con una solución de viaje dentro de una ventana de 24 horas.
El presidente del SPL, Mario Troncoso, aseguró que “nos resulta inexplicable que la dirección de la compañía, tal como lo dijimos el 16 de octubre, nos haya llevado de la mano a una huelga que siempre hemos considerado evitable si se comparan las ganancias obtenidas la empresa y la moderación de las demandas laborales”.
Entre los puntos principales de las exigencias sindicales está la restitución de las condiciones laborales vigentes antes de la pandemia del covid-19, periodo en que la empresa implementó una serie de ajustes que, según los pilotos, nunca fueron plenamente revertidos
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/11/12/1183037/latam-paro-de-pilotos.html











En el caso de la nota de ANAC son todos supuestos. No hay una sola certeza. Solo basura k como nos tiene acostumbrados este pasquin