Flybondi inauguró este servicio con un vuelo hacia Asunción, Paraguay. La terminal aérea es la décima del país en cantidad de pasajeros. Días atrás, sumó una oferta gastronómica a través de un Food Truck ubicado en el parque de ingreso.
Aeropuertos Argentina 2000 informó mediante una gacetilla de prensa que en un trabajo conjunto entre dicho concesionario y el Gobierno Nacional para continuar desarrollando el mercado aeronáutico del país, El Palomar comenzó a operar vuelos internacionales con una moderna infraestructura y tecnología que dan respuesta a las demandas de los usuarios con variedad y alta calidad de servicios.
En este marco, la línea aérea Flybondi inauguró el servicio internacional con un vuelo directo a la ciudad de Asunción en Paraguay. También anunció que comenzará a volar a Punta del Este, Uruguay, el próximo 20 de diciembre y durante enero y febrero tendrá cinco frecuencias semanales a la ciudad balnearia uruguaya y cuatro a la capital de Paraguay.
En los próximos días se sumará la aerolínea JetSmart, con trece frecuencias semanales a Santiago de Chile. También Sky operará desde esa ciudad con veintiuna frecuencias semanales, en fecha a confirmar.
Martín Eurnekian, presidente de AA2000, señaló: “Celebramos este hito para la aviación comercial argentina. En menos de un año, el aeropuerto de El Palomar ya opera internacionalmente gracias a las obras de infraestructura que venimos llevando a cabo junto al Ministerio de Transporte; a la tecnología y a los servicios con los más altos estándares de calidad que proponemos en respuesta a las demandas de nuestros clientes. Emociona ver a tantos argentinos volando por primera vez y a tantos otros aprovechando precios competitivos para ver a sus seres queridos o para volar por trabajo a nuestros países vecinos.”
El Palomar comenzó a operar vuelos comerciales en febrero de 2018 y creció exponencialmente hasta convertirse en el décimo aeropuerto del país por cantidad de pasajeros.
La terminal está siendo modernizada con un eficiente plan de obras dividido en etapas de trabajo que no afectan la operación diaria del aeropuerto y que cumplen con las necesidades de los pasajeros en materia de servicios de alta calidad.
Las obras
Recientemente AA2000 finalizó las obras de ampliación y modernización de la Terminal con la incorporación de 1113 m2, instalaciones para atención de vuelos internacionales (Aduana, Migraciones, Senasa), sala de embarque y arribos, nuevas cintas de equipajes, incremento de mostradores de check-in, y ampliación de posiciones de estacionamiento de aeronaves. También se construyó un edificio para el uso de los organismos y empresas que trabajan en el aeropuerto.
Las obra de reacondicionamiento integral de la Terminal están finalizadas, totalizando 8 mostradores de check-in, 5 mostradores de gates en el área de preembarque, confitería en sala embarque, estacionamiento en la terminal para público con movilidad reducida y espacio externo para el público, sistemas eléctricos de media y baja tensión, red de wifi e iluminación LED en todo el edificio.
Se reacondicionó la superficie de pista, rodajes y plataforma comercial y se realizó una nueva demarcación horizontal. Se instaló un nuevo sistema integral de balizamiento. En total, ya fueron intervenidos 2619 m2 cubiertos y 890 m2descubiertos.
Está previsto avanzar con la siguiente etapa de obras que contempla la nueva Terminal de pasajeros, un nuevo estacionamiento y la ampliación de la plataforma. Estas intervenciones se extenderán durante gran parte de 2019 y se tendrá particular cuidado con lo existente, manteniendo las instalaciones y edificios como son el casino, el de operaciones, los hangares, el tanque de reserva de agua, entre otros. También se preservarán los árboles existentes en el entorno.