Pacific Ocean, empresa argentina líder en aviación ejecutiva y trabajo aéreo, presento ante un grupo exclusivo de integrantes de la industria como alcanzo las certificaciones BARS y ARGUS. Con la creación de manuales internos, nuevos procesos y procedimientos la compañía genero un cambio cultural en cuanto a seguridad operacional y a calidad de servicio que eleva el standard en toda la industria.

Mientras comenzaba el sabrosísimo almuerzo en el Hotel American Buenos Aires, establecimiento en donde se realizó el evento; luego de las dos primeras presentaciones a cargo Geselino Garbini, Gerente de Operaciones y Claudio Raimundi, Jefe de Pilotos de Pacific Ocean respectivamente, gracias al monitoreo en tiempo real de sus vuelos Enzo Pasquariello, CEO de la empresa aérea, levanto  la vista luego de mirar su celular y me dice…nuestro Gulfstream G550 aterrizo en el aeropuerto de Madrid, Barajas.

La compañía focaliza sus servicios en vuelos ejecutivos, traslados sanitarios y trabajos aéreos especializados gracias a que posee flota propia, tripulaciones experimentadas, mantenimiento integral y centro de capacitación. Así respalda una experiencia de viaje sofisticada, segura y adaptada a cada necesidad.

Desde hace algo más de una año Pacific Ocean tomo un rumbo que ningún otro operador 135 habían iniciado en argentina  y por eso se ha convertido en la primer compañía del sector en tener las certificaciones BARS y ARGUS. Para conocer más detalles sobre el tema converse con Claudio Raimundi, Jefe de Pilotos de Pacific Ocean.

Pacific Ocean tiene su base de operaciones en el aeropuerto internacional de San Fernando. Su flota está compuesta por: 1 Gulfstream G550, 2 Citation Sovereign C680, 3 Bomardier LearJet 60, 1 Bombardier LearJet 31, 1 Beechcraft King 300 y 2 Helicopteros Bell 407/412.

Gracias Alejandro Magariños por la invitación y a todo el equipo de Pacific Ocean.

Por Diego Dominelli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *