Comienza una semana corta pero agitada, el INTERCHANGE no descansa y continúa en agenda. Hoy se concreta la reunión de los Sindicatos Aeronáuticos Unidos con el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich.

Por distintas publicaciones en medios especializados, Rosario Altgelt, CEO de LATAM Arg, aseguro que sin INTERCHANGE no es posible para la empresa seguir volando la ruta Buenos Aires Miami y por eso le solicitaron a la ANAC que conceda el permiso para que tripulaciones argentinas vuelen aviones con matricula CC-Chilena- más modernos que los rendidores Boeing 767 utilizados hasta hoy y que cuentan con 20 años de antigüedad.

Lo llamativo, lo curioso del tema es que la CEO de LATAM ARGENTINA, no plantee u omita directamente la posibilidad de realizar un INTERCHANG pero como matrícula LV, matricula Argentina.  Si bien está claro que el Holding toma decisiones regionales, no estaría fuera de lugar que Rosario Altgelt,  impulse un INTERCHANGE con matrícula Argentina.

Siendo un problema atendible para el Holding tener un avión parado en Miami por 10 horas sin volar, pues bien, que se arbitren los mecanismos necesarios para que con intervención de ANAC, Argentina solicite a los países correspondientes un INTERCHANGE con matrícula LV, de modo tal que cuando la aeronave de la filial argentina arribe a Miami, pueda ser utilizada para realizar un vuelo Miami-Lima con tripulación Chilena o Peruana.

De ese modo cuando dicha aeronave regrese, desde Lima a Miami podrá ser utilizada para completar el regreso a Buenos Aires con tripulantes argentinos. Así el INTERCHANGE sería un hecho sin resignar aeronaves de matrícula Argentina en beneficio de la chilena, en este caso.

Recordamos una vez más que un avión con matrícula LV en cualquier lugar del mundo y de la empresa argentina que sea, es parte del territorio Nacional. Esto es soberanía, valor que debería ser defendido por la autoridad aeronáutica ANAC, Administración Nacional de Aviación Civil.

Comentarios

  1. Por la muy sencilla razon de que si hubieran planteado con LV, el gremio hubiera acusado un “vaciamiento” de Lan argentina; ya que daría la posibilidad de que los 16 aviones que tiene Lan Argentina vuelen afuera.

    De esta manera ofrecen la “continuidad” de la operación actual LV y sumar una probable flota de 9 aviones.

    Digo “continuidad” por que si quieren se los llevan, ya quedó demostrado. Así que el LV no es seguro de nada.

    A esto sumado que implicaría rematricular aeronaves y esto trae costos impositivos asociados. Distinto seria si recibiera aviones 0km donde la necesidad de matricularlos es mucho mas económica en Argentina, Latam no está recibiendo 767 nuevos, así que será una discusión a futuro cuando los cabeza de tacho dejen de pensar de manera arcaica.

    Respecto a la soberanía y blabla: la figura de arriendo temporario que plantea el interchange y un acuerdo de doble vigilancia delimita claramente la responsabilidad de estado y operador utilizante, siendo totalmente responsable el operador arrendador y su estado. Por lo tanto lo único que cambia es ver un LV o un CC; letras que un pasajero común y corriente no asocia a un estado.

  2. Estimo que si LATAM pretende operar mediante INTERCHANGE con matrícula CC es porque todo el Holding lo hace de esa manera. Creo que el objetivo debe ser hacer más eficiente la flota y no más costosa.
    Por otro lado el señor que escribe esta nota debe desconocer que por mas que se le pinte una banderita Argentina junto a una LV a una aeronave, esta dista mucho de ser una parte de nuestro territorio, ya que ninguna de estas son propiedad argentina, habría que preguntar a los Leasor que opinan al respecto.
    Lo que si es importante es que el operador con su tripulación sea argentina. Por eso no entiendo donde se sede soberanía.

  3. ¿Será porque los gremios trabaron todo siempre y ahora con el pasar de los años ya todas las filiales están con Interchange CC? Si hubiesen actuado positivamente desde que comenzó el Interchange en Latam quizás hoy si podrían ser todos LV. No tiene sentido rematricular todos los aviones de la empresa por un capricho de los dirigentes gremiales de argentina para el vuelo a Miami… Se avivaron tarde. Escuchen a los pilotos de Latam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *