Aldo Elías, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, mencionó que “los fines de semana largo fueron un éxito en 2018” tras analizar los índices acerca de las modalidades de viajes que eligieron los argentinos durante este año. En lo que respecta a las reservas para este último fin de semana, tras relevar 53 destinos a nivel nacional, el promedio general de ocupación rondó casi al 80%. La CAT realizó el pasado viernes el lanzamiento de la VI edición del NeoWorkShop Federal, iniciativa de comercialización y promoción turística que se desarrollará en Córdoba a partir de mañana. 

El movimiento turístico en argentina reportó un alto índice de reservas durante este último fin de semana largo que conmemoró el Día de la Soberanía Nacional. Previo a esto, sobre 53 destinos consultados, el promedio de reservas general alcanzaba el 79,8%. Las proyecciones fueron relevadas por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, miembro de la Cámara de Turismo.

Tenemos en marcha un nuevo fin de semana largo con excelentes resultados para el turismo”, afirmó Aldo Elías, presidente de la CAT, al ser consultado sobre las expectativas de la industria turística con respecto a este último fin de semana largo. De acuerdo con la información proveniente de todo el país, el desplazamiento se potenció a partir de una variada agenda de espectáculos y actividades que desarrollan en las provincias, con festivales gastronómicos, encuentros culturales y deportivos que son un verdadero atractivo para disfrutar por parte de los turistas.

 

Haciendo un balance anual de los beneficios que apuntalaron los fines de semana largo para la economía nacional, Elías expresó: “Fueron altamente positivos para el sector porque ayudaron a romper con la estacionalidad de los destinos, pero a su vez oxigenaron a las pymes turísticas generando empleo en torno a una oferta cada vez mayor. Sin duda, los fines de semana largo fueron un éxito en 2018”.

Según los datos relevados hasta el momento se calcula que más de diez millones de argentinos se movilizaron los fines de semana largo durante todo el año hasta el momento, arrojando un impacto que supera los 30 mil millones de pesos y que se distribuyó a lo largo y a lo ancho del país. En tanto, en relación a la próxima temporada de verano, el presidente de la CAT, agregó: “Observamos que el nivel de reservas vienen creciendo a buen ritmo, y en el marco de una desaceleración de inflación para los próximos meses, esperamos tener una muy buena ocupación en promedio en los destinos de temporada”.

Conjuntamente, el pasado viernes, en la Cámara Argentina de Turismo se realizó el lanzamiento de la VI edición del NeoWorkshop Federal 2018. La iniciativa de comercialización y promoción turística que comenzará mañana en la provincia de Córdoba. La Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur) y la Cámara Argentina de Turismo organizaron el encuentro que además contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y con la participación de Aerolíneas Argentinas como transportador oficial.

Según explicaron durante la presentación, el NeoWorkshop conforma una de las herramientas más importante para desarrollar el turismo nacional y fortalecer la cadena de comercialización de la actividad turística. En ese sentido, el presidente de la CAT, subrayó: “Con esta iniciativa estamos buscando potenciar el turismo interno”. Asimismo, manifestó que son esenciales los vínculos que genera entre empresas compradoras y vendedoras de servicios turísticos durante las Rondas de Negocios. “La última edición en Buenos Aires fue exitosa y ahora vamos por Córdoba. Las provincias nos están demandando cada vez más su realización”, agregó.

Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de la Fedecatur aseguró que se trata de uno de los eventos más destacados del turismo interno por la cantidad de citas y por el negocio que genera.Las empresas de todo el país se vuelcan a participar por los buenos resultados que alcanzan”, indicó el dirigente y añadió, que los responsables de turismo provinciales suman su presencia con la finalidad de capacitar sobre los destinos turísticos. Con respecto a la convocatoria realizada para esta edición detalló: “Los números que tenemos hablan de un NeoWorkshop Federal en Córdoba exitoso”.

En esta oportunidad, el encuentro tendrá como eje conceptual el turismo rural en vistas de la necesidad de fortalecer la oferta de este segmento en el país. En cuanto al respaldo de la Secretaría de Turismo de la Nación, el subsecretario de Promoción Turística, Fernando García Soria, afirmó durante el lanzamiento que este espacio es fundamental para reforzar la cadena de comercialización. “Vamos a continuar trabajando para el desarrollo sustentable y sostenible de esta actividad”, afirmó.

La presentación también contó con la presencia del secretario de la Cámara Argentina de Turismo, Marcelo García y el secretario de Relaciones Institucionales, Horacio Reppucci, quien sintetizó el valor de esta iniciativa como un espacio de privilegio, “donde es posible encontrar a los principales referentes que movilizan el mercado de turismo interno argentino”. A su vez, durante la conferencia explicaron que el NeoWorkshop incluirá la realización de una muestra gastronómica que contará con la presencia de destacados cocineros de la Argentina. Los chefs elaborarán para esta fecha una amplia gama de platos típicos y postres de cada región del país. A ello se suman bebidas y productos característicos de los diferentes destinos turísticos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *