“Para nosotros es un gran orgullo no sólo que la Cámara Argentina de Turismo haya sido reelecta para integrar la Junta Directiva de los Miembros Afiliados de ONU Turismo en representación de las Américas para el período 2026-2029, sino también tener el honor de haber sido la institución más votada en nuestra región.

Ambos méritos reafirman el rol clave de la Cámara como entidad destacada del turismo a nivel internacional” afirmó Laura Teruel presidente de la CAT y agregó “No hay duda de que el sector turístico tiene grandes desafíos por delante tanto en nuestro país como en el mundo por eso ocupar este rol es clave para hacer oír nuestras ideas y ser parte de los debates que abren las puertas al futuro de nuestra actividad”.
ONU Turismo, es el organismo especializado de las Naciones Unidas dedicado a la promoción del turismo sostenible, tiene la convicción de que el sector privado es un asociado esencial a la hora de llevar su misión a buen término. Por ello, es el único organismo de las Naciones Unidas que incluye a miembros del sector privado en su estructura de gobierno con el objetivo de fomentar la colaboración entre las entidades públicas y privadas del turismo, con miras a abordar los retos y oportunidades en materia de turismo comunes a ambos sectores.
Los Miembros Afiliados disponen de una plataforma única para la cooperación, el diálogo y las actuaciones colectivas gracias a una red internacional de 500 entidades, entre las que se incluyen empresas con ánimo de lucro, universidades, destinos, asociaciones y ONG. Esta red internacional facilita el intercambio de conocimientos, consolida las sinergias entre los principales actores del turismo y contribuye a la misión de ONU Turismo, al tiempo que promueve el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La Cámara Argentina de Turismo ocupa, actualmente, la Vicepresidencia Primera en la Junta Directiva de los Miembros Afiliados de ONU Turismo, lo cual ha posicionado a la institución en un espacio de liderazgo y construcción de cara al mundo.
“Conservar nuestro vínculo y representación con ONU Turismo nos permite seguir creciendo y posicionándonos al tiempo que impulsamos los atractivos turísticos de cada región de nuestro país” finalizó Laura Teruel.










