Los ingresos totales aumentaron un 4,9% interanual, alcanzando aproximadamente 7.000 millones de USD en el tercer trimestre de 2025. En los primeros nueve meses del año, los ingresos totales superaron los 17.800 millones de USD.

El beneficio por operaciones principales del tercer trimestre fue de 1.100 millones de USD, lo que elevó el total del período enero–septiembre de 2025 a 1.700 millones de USD.

Los activos consolidados ascendieron a 43.200 millones de USD, mientras que el empleo total, incluyendo subsidiarias, superó los 101 mil trabajadores.

Como parte de los objetivos para 2033, el valor de las inversiones realizadas en los primeros nueve meses del año alcanzó los 3.600 millones de USD.

Con sólidos resultados de tráfico en octubre —incluyendo un aumento del 19% en el número de pasajeros y un incremento del 16% en el volumen de carga— y tendencias positivas en reservas anticipadas, se espera que el margen EBITDAR de cierre de año 2025 se sitúe entre el 22% y el 24%, en línea con el objetivo a largo plazo de la compañía.

Al anunciar sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Turkish Airlines continuó con su crecimiento ininterrumpido durante un período marcado por acontecimientos extraordinarios en todo el mundo.

A pesar de un contexto global desafiante, Turkish Airlines mantuvo su crecimiento ininterrumpido y alcanzó un nuevo récord al transportar 27,2 millones de pasajeros durante el trimestre, marcando la cifra más alta para un tercer trimestre en su historia. Con 18 trimestres consecutivos de crecimiento, la capacidad de pasajeros aumentó un 8,2% en comparación con el mismo período del año anterior, situándose un 43% por encima de los niveles previos a la pandemia.

Durante el período julio–septiembre de 2025, los ingresos totales de Turkish Airlines aumentaron un 4,9% interanual, alcanzando aproximadamente 7.000 millones de USD, gracias al sólido desempeño de las operaciones de pasajeros. Los ingresos por pasajeros crecieron un 6,1% debido a una demanda favorable en respuesta al aumento de capacidad. A pesar del crecimiento en los ingresos totales, la disminución en los rendimientos y las presiones de costos persistentes durante el tercer trimestre provocaron una caída interanual del 21,3% en el beneficio por operaciones principales, que se situó en 1.100 millones de USD.

Comentando los resultados, el Presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Prof. Ahmet Bolat, declaró:

“El beneficio que logramos en el tercer trimestre de 2025 volvió a destacar la capacidad de adaptación de Turkish Airlines ante una amplia gama de condiciones operativas, gracias a su estructura de ingresos diversificada. Como la marca más valiosa de Türkiye en el escenario internacional y líder global en el sector de la aviación mundial, continuaremos creciendo e invirtiendo en línea con nuestra estrategia para 2033. Nuestro enfoque va más allá de la rentabilidad: estamos comprometidos con alcanzar el éxito sostenible a largo plazo.”

Durante este período, el EBITDAR (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquileres), que indica la capacidad de generación de efectivo operativo de la compañía, fue de 2.100 millones de USD, con un margen del 29,6%. Reflejando las sólidas reservas anticipadas, se espera que el margen EBITDAR para todo el año 2025 se mantenga dentro del rango objetivo a largo plazo de la compañía, entre el 22% y el 24%.

Turkish Airlines también continuó sus esfuerzos por expandir sus asociaciones comerciales sin interrupciones durante el tercer trimestre de 2025. Además de los acuerdos de código compartido firmados con varias aerolíneas en todo el mundo, la compañía alcanzó un acuerdo con una de las principales aerolíneas de España, Air Europa, para la adquisición de una participación minoritaria. A través de este acuerdo, Turkish Airlines busca fortalecer su conectividad global, mejorar la red de pasajeros y carga entre Turquía y España, aumentar el número de turistas que los visitan y contribuir aún más a la economía del país abriendo nuevos mercados turísticos en América Latina.

Con el objetivo de ampliar su flota a más de 800 aeronaves para 2033, incrementaron su número de aviones en un 8,4% interanual al mes de septiembre de 2025, alcanzando las 506 aeronaves a pesar de los cuellos de botella en la producción. Para mejorar aún más la eficiencia operativa, la flexibilidad y la comodidad de los pasajeros, Turkish Airlines concluyó negociaciones con Boeing para la adquisición de 50 pedidos firmes y 25 opciones de aeronaves B787-9/10, junto con 100 pedidos firmes y 50 opciones de aeronaves B737-8/10 MAX

Turkish Airlines continúa su camino de crecimiento sostenible con confianza, avanzando de manera constante hacia los objetivos establecidos en su estrategia del centenario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *