MINIHOTELES: AHORA SE PODRÁ DESCANSAR EN LOS AEROPUERTOS
Actualmente funciona en el aeropuerto de Munich, Alemania, es una alternativa a pasar la noche en un hotel cercano al aeropuerto y facilita algunos servicios.
Se trata de los Napcabs, es una especie de mini dormitorios de menos de cuatro metros cuadrados donde se puede dormir y permanecer la cantidad de horas que uno lo requiera, ver televisión y guardar el equipaje, cuenta con conexión a internet, tomas de corriente, ventilación e iluminación, y un cómodo sistema automático de cambio de ropa mediante una cinta con rodillo.
El servicio se puede abonar con tarjeta de crédito y depende de la cantidad de horas que se utilice, por hora cuesta de 12 a 18 dólares con un mínimo a pagar de 35 dólares. Y para los que tengan sueño muy profundo, las mini habitaciones cuentan también con una alarma programable para no perderse el vuelo que están esperando.
EL AEROPUERTO DE CHICAGO ES EL DE MAYOR TRÁFICO DEL MUNDO
El Aeropuerto Internacional O ´Hare de Chicago volvió a subirse al podio después de diez años.
El ranking de la Administración Federal de Aviación (FAA) se basa en el número de operaciones realizadas, por esto es que O´ Hare resulta ser el aeropuerto “más ocupado” de todo el 2014, mientras que el Aeropuerto de Atlanta resulta ser el ganador en cuanto a mayor cantidad de pasajeros.
Desde el año 2005 hasta el 2013, el aeropuerto de Atlanta era quien lideraba este cargo, pero la rivalidad con O´Hare se mantuvo y éste último fue quien logró quedarse con el primer lugar en el 2014 con 881.933 arribos y partidas. Le siguió el aeropuerto Hartfield-Jackson, de Atlanta, con 868.359 operaciones.