Con un crecimiento del 50% en comparación con el mismo periodo de 2024, habrá alrededor de 2.200 vuelos internacionales y un total de 385.000 asientos a disposición de los clientes, que incluyen mayor conectividad con la Argentina. La compañía lidera la oferta de vuelos directos a 17 bases extranjeras en todo el continente americano.

Expansión y fortalecimiento son las palabras que definen la próxima temporada alta internacional de invierno de GOL Líneas Aéreas. La presencia internacional de la compañía alcanza un nuevo récord con 17 destinos en el exterior operados sin escalas desde Brasil, distribuidos estratégicamente en toda América. Se trata de la mayor temporada alta de julio en la historia de GOL.
En total, estarán a disposición de los clientes más de 2.200 vuelos internacionales entre el 23 de junio y el 3 de agosto, con más de 385.000 plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 50% respecto a la temporada alta de julio de 2024.
La Argentina, el mayor mercado internacional de GOL, en el que la compañía opera desde hace 20 años, está contribuyendo fuertemente al aumento de las cifras. Entre el 2 de julio y el 29 de agosto, GOL reanudará su ruta estacional directa entre San Pablo/Guarulhos y Bariloche, con tres vuelos semanales a la estación invernal preferida por los brasileños. En cuanto a Mendoza, un destino vinculado a experiencias vinculadas al vino, la naturaleza y la arquitectura, la compañía aumenta de 4 a 6 sus vuelos semanales desde Guarulhos.
También se espera una mayor afluencia de argentinos hacia el Nordeste de Brasil. Por eso, GOL amplía las frecuencias entre Buenos Aires (tanto desde Ezeiza como desde Aeroparque) y Natal, en Rio Grande do Norte: en lugar de 1 salida semanal sin escalas, entre el 21 de junio y el 3 de agosto habrá 3 vuelos semanales.
“GOL tendrá una temporada alta internacional de invierno sin precedentes en términos de número de vuelos y asientos ofrecidos, así como de destinos servidos en las Américas – son 17 bases disponibles para los Clientes. El aumento de la demanda para el período, especialmente hacia nuestros destinos en la Argentina, el Caribe y los Estados Unidos, es un reflejo de la estrategia de expansión internacional de la Compañía para liderar la conexión de Brasil con los demás países del continente, ofreciendo horarios más convenientes y una mejor experiencia de viaje”, afirmó Rafael Araujo, Director Ejecutivo de Planificación de GOL.
GOL Líneas Aéreas consolida su liderazgo en vuelos directos desde Brasil hacia el Caribe, conectando con destinos emblemáticos como Punta Cana (República Dominicana), Cancún (México), San José (Costa Rica) y Aruba. Esta última, su base internacional más reciente inaugurada en diciembre de 2024, verá reforzadas sus operaciones durante la temporada alta de julio, con el regreso de los 3 vuelos semanales directos entre San Pablo/Guarulhos y la reconocida «Isla Feliz», destino premium por excelencia. En paralelo, Cancún, conectado directamente desde Brasilia, incrementa su oferta a 3 frecuencias semanales ida y vuelta.