La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) anunció sus propios requisitos para que el avión B737 MAX vuelva a volar en el viejo continente, debido a la evidente falla de la FAA – Administración Federal de Aviación (FAA), cuando certificó dicho modelo

Patrick Ky, director ejecutivo de la agencia, expresó que ahora las autoridades europeas buscarán una segunda opinión “más independiente y amplia” con respecto al programa Boeing 737, aeronave más vendida de Boeing, con la integración del sistema MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System).

“Tengo mucho respeto por mis homólogos en la FAA; tienen una fuerte ética pero lo que se necesita es un cambio de metodología (…) Una situación similar, no sucedería en nuestro sistema. Tenemos una forma muy estructurada de delegar y una metodología acordada”, declaró Ky.

El pasado 12 de marzo, EASA prohibió a las aerolíneas Europeas operar servicios a bordo del MAX, hasta que se cumplieran cuatro condiciones entre las que se incluyen la certificación de la propia agencia sin delegar en la FAA la aprobación de todos los cambios de diseño propuestos por Boeing.

Asimismo, solicitaron una revisión independiente, de más amplitud del avión en general; por otro lado, quieren el análisis completo de los accidentes en Etiopía e Indonesia, tanto del punto de vista técnico como operativo.

Así, Patrick Ky reconoció que no hay un tiempo definido para el regreso del MAX, esto vinculado a que Boeing prevé dar sus actualizaciones del software el siguiente mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *