Durante el próximo jueves 10 tendrá lugar la última chance de resolver el conflicto salarial. La empresa –EANA- y el Gobierno no tienen más herramientas legales a su favor. La conciliación obligatoria y su prorroga vencieron el pasado 24 junio. La profesión más estresante de la industria aérea, tensionada, sobre estresada y a punto de ser violentada.

Sin llegar a un acuerdo salarial con Eana y el Gobierno Nacional, las y los controladores aéreos nucleados en ATEPSA –Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación-, ratificaron las medidas sindicales legales y convencionadas que tendrán inicio el próximo viernes 11 de julio a las 14hs para vuelos de cabotaje –despegues- y a las 18hs para vuelos internacionales.
En ambos casos los turnos en los que ATEPSA cesa la actividad laboral tendrán una extensión de dos horas, franjas horarias en las que no se prestara servicio a los despegues y si a los aterrizajes. Desde ya que los vuelos sanitarios y humanitarios están garantizados.

Durante la reunión que el sindicato mantuvo en el día de ayer –martes 8- con las autoridades de EANA, ANAC y la Secretaria de Trabajo, según comunicó oficialmente el gremio, los funcionarios y gestores “demostraron nuevamente su falta de compromiso al no presentar la programación –de servicios- con el solo fin de restringir el derecho a huelga, y seguir dilatando las soluciones salariales y operativas que esperan hace más de diez meses”.
Solo queda una instancia para evitar la medida de fuerza, la próxima reunión a celebrarse durante el próximo 10 de julio seria la ocasión para que las autoridades atiendan y satisfagan lo que las y los controladores de tránsito aéreo legítimamente reclaman, aumentos salariales que están congelados desde hace 10 meses.
Desde el Gobierno Nacional y EANA no se ha comunicado nada de manera oficial, ambos espacios habitualmente hacen llegar a esta redacción las gacetillas que anuncian desregulaciones y otras medidas adoptadas para la actividad, pero sobre este conflicto evitable en el cual todos los tiempos conciliatorios han finalizado, no han compartido información alguna.
Si trascendió que estarían trabajando contrarreloj para asegurar una prestación del servicio que permita a las aerolíneas poder cumplir con los vuelos vendidos.
Compartimos el cronograma de ATEPSA y su comunicado

