La falta de un plan integral para el sector aeronáutico es una constante en argentina. La llegada del decreto 378 evidencio que desregular es una política, no un plan. En el pasado reciente la falta de un plan se evidencio por ejemplo con el caso LATAM ARGENTINA. El análisis en la entrevista que me realizó el amigo y colega Gustavo Ramírez de AGNPRENSA

Comienzo desarrollando lo sucedido hace años ya con LATAM ARG empresa que ingreso al país en el Gobierno de Néstor Kirchner bajo el nombre de LAN y que comenzó a ser dañada en 2013 durante el segundo Gobierno de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner innecesariamente si bien había cosas para ordenar sobre todo luego de la estatización de Aerolíneas Argentinas.

Una vez hecho el daño el Grupo LATAM supo hacer su juego y en el 2020 aprovecho la pandemia para irse por la ventana dejando deudas con los trabajadores que en aquella crisis innecesaria bancaron y defendieron a LATAM ARG.

Volviendo al presente libertario, tenso, estresante, incierto y desregulado de la actividad, este choque innecesario que el gobierno del Presidente Milei se autoinflingio con el decreto 378 provoco entre otras cosas que el colega Gustavo Ramírez de AGNprensa me entrevistara para hablar de este tema en su programa La Periferia y esto salió. VIDEO

Comentarios

  1. Diego: muy interesante todo lo que comentas en la entrevista, me queda la siguiente duda:
    En el conflicto del Gobierno con Lan por el 2013, el gobierno no tenia argumentos? Por que decidió combatir a Lan? Que problema traía el Hangar?

    1. Hola Tomas! Gracias por tu interés y el comentario. No tengo respuestas precisas sinceramente. Las autoridades de entonces no midieron eso es claro. Buen finde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *