Aerolíneas Argentinas potencia y consolida su CENTRO DE FORMACION Y ENTRENAMIENTO DE PILOTOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA con la incorporación de AEROMEXICO como cliente.
Representantes de la aerolínea mejicana habilitaron el simulador ERJ-190 para capacitar a sus Comandantes, que ya comenzaron su entrenamiento en el Centro de Formación de Pilotos de la República Argentina dentro de la Planta Industrial de Ezeiza
Con esta incorporación ya son cinco las compañías que instruyen a sus pilotos en los simuladores de Aerolíneas Argentinas: Copa Airlines (Filiales Panamá y Colombia), TAME, Conviasa y Embraer. Des esta manera, por ser el único Centro de Instrucción de su tipo en Sudamérica CEFEPRA se consolida como una verdadera Unidad de Negocios para la Compañía y un ícono de la gestión pública como de la recuperación de Aerolíneas Argentinas.
Sus 3950 m2 cubiertos, que contienen 3 bahías que albergan 4 Simuladores Dinámicos, y 3 Simuladores Estáticos, 5.600 m2 de estacionamiento, 7 Aulas para el dictado de cursos teóricos, Bar, Área administrativa, un Salón de conferencias para 120 personas y una sub-estación eléctrica, representan la recuperación de un Centro de Instrucción propio, que se había visto desmantelado durante la década del ´90.
AVANZAN LAS OBRAS DEL HANGAR 5 EN EZEIZA.
La construcción de la mega estructura correspondiente al nuevo hangar que Aerolíneas construye en Ezeiza se encuentra en su etapa inicial. Será capaz del albergar a un Airbus 380, el avión de pasajeros mas grande del mundo.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, recorrió el predio de Ezeiza donde se está levantando el proyecto de la compañía, y aseguró que “es una demostración de lo que está creciendo la empresa desde que el Estado se hizo cargo de ella. Hacía más de 60 años que no se construía un hangar en la Argentina de estas dimensiones y características”. Además recordó: “Lo que tenemos hasta ahora son dos hangares que construyó Perón en 1949 y ahora este gobierno tomó la decisión de construir este hangar”.
El Hangar Nº5 será el más grande de Latinoamérica y podrá recibir al avión más grande del mundo, Airbus A-380, o cinco aeronaves Embraer juntas. Será de 13.500 m2, con una luz de 10.000 m2, y la altura del edificio de 25 metros, equivalente a ocho pisos de un edificio. El objetivo del proyecto es que allí puedan realizare reparaciones, mantenimiento y los diferente chequeos necesarios para la flota de Aerolíneas Argentinas.
Mirá el video de la inauguración del proyecto: