En línea con la decisión política del Presidente Javier Milei de avanzar en una apertura del mercado aéreo, las empresas aéreas argentinas y brasileñas podrán determinar libremente la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de cargas, que pretenden ofrecer entre los dos países.

Desde la Secretaria de Transporte oficialmente indicaron en un comunicado que, esta importante medida se plasmó en un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil, impulsado a través de la Cancillería y la Secretaría de Transporte -por medio de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) -, y que dio por finalizado los límites de vuelos que existían hasta ahora, reposicionando al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de los vuelos.
A su vez, en el memorando de entendimiento que ya entró en vigencia, ambos países se comprometieron a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas.
Con este acuerdo el objetivo principal del Gobierno Nacional es lograr mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que vinculan a Brasil con Argentina, ademas de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos.