Con un comunicado interno y publicado en sus redes sociales, APLA –Asociación Pilotos de Líneas Aéreas- dio a conocer que Aerolíneas Argentinas tiene 18 aeronaves paradas. Algunas de ellas por retrasos en el mantenimiento y otras preservadas por falta de turnos para chequeos necesarios y obligatorios.

Aeronaves preservadas

Desde el sindicato que conduce Pablo Biró, se señala que esta situación es sumamente alarmante, “ya que indica una parálisis operativa planificada y consentida por una conducción que no prioriza el funcionamiento pleno de la empresa que gestiona, lo que a su vez beneficia a las compañías competidoras”

Asimismo se señala en la info que dio a conocer el gremio que, “mientras los trabajos de mantenimiento para los aviones propios se demoran, Aerolíneas ha optado por priorizar tareas técnicas para otras empresas y ceder slots para chequeos a Flybondi, mientras Aerolíneas sigue pagando leasings –alquiler- de aeronaves que están en tierra sin operar.

Según informa APLA Aerolíneas Argentinas tiene menos del 50% del mercado en principales rutas domesticas

Apla finaliza su comunicado afirmando que “como pilotos, no vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto de la compañía. Exigimos una revisión urgente de estas decisiones malintencionadas que debilitan la operación, perjudican la conectividad del país y favorecen la competencia desleal, promovida desde dentro de la propia compañía con total complicidad.

Agregamos como dato de contexto que durante el jueves pasado en asamblea, los pilotos representados en APLA, votaron dentro el plan de lucha una mediad de fuerza a nivel nacional con fecha a definir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *