Durante el mediodía del miércoles 28 de setiembre la Administración Nacional de Aviación Civil, junto a, Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario y Central de Operaciones de Emergencias de la Municipalidad de Funes, llevaron a cabo un simulacro de accidente aéreo fuera del predio del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” para evaluar los tiempos de respuestas , coordinación y repaso de los protocolos de emergencias.
El desarrollo de esta actividad no afectó la operación normal de la terminal aérea que opero según el cronograma habitual.
En esta oportunidad el simulacro se baso en la hipótesis de un accidente en el cual una aeronave a pocos metros de despegar pierde altura e impacta sobre un colectivo y tres autos que circulan por calle Arturo Illía (ex Fuerza Aérea) y Los Paraísos.
El ejercicio contó con la presencia de personal pertenecientes a todas aquellas áreas involucradas con la emergencia, incluyendo dependencias de los municipios de Rosario, Funes y Roldán (Defensa Civil Rosario y Funes, Sies, Secretaria de Control –Tránsito y GUM-, Prefectura Naval Argentina Municipalidad de Funes, Municipalidad de Roldan, Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias, Brigada Aérea Policial, Bomberos Zapadores Rosario, Funes y Roldan, Bomberos Voluntarios, Bomberos Aeronáuticos, Policía de Santa Fe, Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Cámara de Empresas Agroaéreas de Santa Fe, Administración Nacional de Aviación Civil, Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, Gendarmería Nacional junto a alumnos del Instituto General San Martín y voluntarios de la Cruz Roja).
Los simulacros de accidentes son ensayos que ponen a prueba los protocolos, los sistemas de emergencia, al personal afectado y determinan la capacidad de respuesta, ante un siniestro que al producirse activa los mecanismos preestablecidos por OACI y ANAC basados en procedimientos de seguridad.