La terminal aérea Internacional suspenderá su operación desde hoy a las 0 horas hasta el 25 de septiembre debido a las obras de rehabilitación de la pista y del balizamiento que demandarán más de 1930 millones de pesos. Para llegar a termas los aeropuertos alternativos son el de Tucuman y el de Santiago del Estero –Capital-

Según informo oficialmente AA2000 las obras contemplan la rehabilitación y mantenimiento en la pista, rodaje y plataforma que aumentarán los estándares de seguridad operacional. También, se instalará un nuevo sistema de balizamiento.

El proyecto tiene por objetivo la repavimentación de pista y márgenes, la ampliación de dársenas de giro en cabeceras, la repavimentación de la calle de rodaje Alfa y sus márgenes, y la rehabilitación y ampliación de la plataforma comercial, lo que permitirá la operación de aeronaves Boeing 737/800 y Airbus 320.

Detalle de las obras

Rehabilitación y puesta en norma de las áreas de movimiento:

• Repavimentación de pista y márgenes pavimentados, reconstruyéndolo de manera total.

• Ampliación de dársenas de giro en cabeceras de la pista, de manera que permitan la operación sin restricciones de todas las aeronaves previstas.

• Repavimentación de la calle de rodaje Alfa y sus márgenes.

• La Rehabilitación y ampliación de la plataforma comercial lo que incluye la reconstrucción de un sector. Con esto podan operar 3 aeronaves Clave C en simultaneo sin restricciones operativas y sin afectar la vida útil del pavimento

En el aeropuerto la totalidad del tráfico corresponde a aeronaves clave C, es decir B737, A320, EMB190, por lo que la geometría diseñada, se ajustara para la operación de estas aeronaves, incluyendo los sectores de margen pavimentando y fundaméntamele la plataforma Comercial.

De esta forma, entrarán dentro de los alcances:             

• El ajuste geométrico de los diversos sectores.

• El diseño de los paquetes estructurales requeridos, tanto en sectores de plena resistencia como en márgenes.

• El diseño del señalamiento diurno.

• La determinación de la obra civil necesaria para el balizamiento.

• El nuevo sistema de Balizamiento de Alta intensidad, de tecnología LED

• Se prevé el desmonte para después incorporar el sistema de ALS de balizamiento de aproximación.

Las obras en números

                                                                      Cantidad      Unidad

Pavimento asfáltico                                         25.000     Tn

Pavimento Demolidos y Fresado                  6.000                     m3

Hormigón en Plataforma                                  1.700                     m3

Balizas de LED                                                          363                  un

Canalizaciones caños de PEAD                    35.000      m

Cables                                                                    63.000                    m

Pintura para señalización diurna                15.000      m2

Además, se dará inicio a las obras en la terminal de pasajeros que representa un importante paso hacia la satisfacción de las necesidades y demandas de los usuarios, así como la elevación del nivel de confiabilidad y seguridad en aspectos técnicos y arquitectónicos. También se espera que la obra satisfaga las necesidades operativas de acuerdo con la demanda futura prevista, y condicione la operatoria según normativas internacionales y de cabotaje. Se trata de un proyecto de envergadura que sentará las bases para una experiencia de viaje más eficiente y segura para todos los pasajeros.

El “Aeropuerto Internacional de Termas de Rio Hondo” se encuentra ubicado a 8 km al oeste de la ciudad de Termas de Rio Hondo. Tiene una operación creciente, en lo que va de 2023 pasaron más de 10 mil pasajeros. Opera dos vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas cubriendo la ruta Termas de Río Hondo – Buenos Aires.

Comentarios

  1. No se va a extender el largo de la pista para que puedan operar cargueros wide-body para que cuando vengan categorías internacionales para correr en el autódromo , que está a 200m !
    Recordar que allí vienen el Moto GP , WTCR , etc , todas ellas en grandes aviones de transporte .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *