La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que encabeza Juan Pablo Brey, participó en dos encuentros internacionales para llevar los reclamos del sector aeronáutico y la agenda de una política en defensa de la soberanía de los cielos y de Aerolíneas Argentinas.

Así, estuvieron presentes en una reunión del Comité Internacional de Tripulantes de Cabina de la Federación Internacional del Transporte (ITF), en la ciudad de Ámsterdam, y en la 112° Conferencia Internacional del Trabajo que organiza anualmente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la ciudad de Ginebra, Suiza, donde expusieron sobre la compleja situación que atraviesa la industria aeronáutica en nuestro país.

Brey, quien es el Presidente del mencionado Comité para la región de Latinoamérica y El Caribe, sostuvo: “Estamos no sólo haciendo nuestras acciones a nivel nacional, sino que en los foros y en los lugares que participamos activamente con nuestro protagonismo a través del sindicato, estamos globalizando la agenda de los reclamos para que se entienda la defensa que llevamos a cabo de la soberanía de nuestros cielos”.

Además, destacó el peligro que corren las fuentes de trabajo ante “la entrega absoluta de soberanía que representan los memorándums de cielos abiertos firmados con los países de la región”. Y remarcó el peligro de la aprobación de la Ley de Bases para el sector, ya que “pone en situación de posible privatización a nuestra línea aérea de bandera”.

Cabe destacar que estuvieron presentes también Horacio Calculli, presidente mundial de la Juventud de la ITF y Miembro del Comité Ejecutivo de la misma, y Daniela Pantalone, pro secretaria gremial de Aeronavegantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *