Embraer 190- Boeing 737/800- Airbus 340
Embraer 190- Boeing 737/800- Airbus 340
La flota de Aerolineas Argentinas
Importante presentación

En un mediodía a pleno sol Aerolíneas Argentinas presento la modernización de su flota de aviones 2012. El acto se hizo en la nueva terminal C del aeropuerto internacional de Ezeiza.

Mariano Recalde CEO de AR estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, por el administrador de ANAC Alejandro Granados, por el jefe del aeropuerto de eze y personal de Aerolíneas.

En tanto, Recalde aseguró que “en 2009, la empresa tenía siete flotas de aviones distintas, lo que implicaba  mayores costos de mantenimiento, instrucción de pilotos y complicaciones en la venta de pasajes, en cambio hoy Aerolíneas cuenta con tres tipos de aviones: 20 Embraer 190, 26 Boeing 737/700-800 y 11 Airbus 340 lo que hace un total de 57 aviones operativos y además, se redujo el promedio de edad de las aeronaves de 18,8 años a 7,5”.

Airbus 340 con nueva imagen
Airbus 340 con nueva imagen

El presidente de Aerolíneas aseguró también que la empresa “cumplió las metas del 2012”, al haber renovado el 78 por ciento de su flota de aviones, y adelantó que el año próximo se renovara “el 100 por ciento” de las aeronaves. “Cumplimos la meta que teníamos en el plan quinquenal de negocios presentado en el 2010 al Congreso de la Nación. “Dicha renovación nos ha permitido mejorar el servicio, la puntualidad en los vuelos y el incremento de pasajeros transportados, significando un aumento en los ingresos de la Compañía”, sostuvo.

Recalde agregó “que no hay antecedentes en la industria aeronáutica nacional de una renovación de flota tan importante como la realizada por Aerolíneas Argentinas en la actualidad”.

Juan Manuel Abal Medina, al presentar junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, la nueva flota expresó que hoy “para el gobierno, Aerolíneas no es unidad financiera” y agregó que “estamos viendo una empresa que lo que hace es generar desarrollo, generar nación y generar provincia, y esto es un desafío que hay que cuidar entre todos”.en la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, acompañados también por miembros de la Administración nacional de Aviación Civil, y personal de Aerolíneas Argentinas.

La cantidad de pasajeros transportados por nuestra empresa aerea de bandera ha aumentado de 5,4 millones en el año 2009 a 6 millones en 2011, 7 millones en el 2012 y una proyección de 8 millones para el 2013.