ENERO: creció 2,8% tráfico de pasajeros en Argentina
Aeropuertos Argentina 2000 indicó que por las terminales aéreas pasaron 2.384.660 personas durante el mes pasado. El incremento del tráfico en vuelos aerocomerciales resulta de un alza del 7,7 por ciento en los viajeros domésticos que sumaron 1.292.680, aún teniendo en cuenta la disminución del 2,1 en los internacionales con 1.067.785 pasajeros. De las principales terminales, el Aeroparque Metropolitano lideró el ranking de aeropuertos del Sistema Nacional con 881.789 usuarios y un incremento del 7,7. Ezeiza, en tanto, contabilizó 811.955 y una baja del 3 por ciento, siempre con respecto a enero del año pasado.
El aeropuerto de Córdoba tuvo 144.038 pasajeros y una mejora del 5,7 por ciento; Mendoza, 105.624 y un incremento del 6,8 por ciento; mientras que Iguazú se coronó quinto entre los de mayor movimiento con 71.784 y un alza del 1,2 por ciento. La terminal aérea de Salta registró una baja del 6,5 por ciento con 62.056 viajeros; en Bariloche fueron 88.712 registrando una leve baja del 0,2 por ciento y Tucumán con 40.591 creció levemente un 0,4 por ciento. También en enero de 2014, Comodoro Rivadavia alcanzó un total de 37.743 con un 9,1 de suba; Río Gallegos con 20.995 bajó un 0,5 y Río Grande con 14.437 obtuvo un alza del 3,1 por ciento con respecto a enero del 2013.
LOS TAXIS AÉREOS CONTINUARAN EN AEROPARQUE
La Justicia volvió a negarle al Estado Nacional el desplazamiento de las empresas Macair Jet y Tango Jet de los hangares que ocupan en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
A pedido de las compañías, la Justicia prorrogó la cautelar que había dictado en agosto pasado, por lo cual la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Organismo Regulador del Servicio Nacional Aeroportuario (Orsna) no podrá ejecutar ninguna acción por los próximos seis meses
El caso de LAN cobró fuerte notoriedad por el volumen de la operatoria de la empresa de capitales Chilenos. Pero tanto un juez de primera instancia como la Cámara Federal Civil y Comercial frenaron el desalojo de ese hangar.
Ahora los taxis aéreos seguirán operando en Aeroparque a pesar d la saturación operacional que presenta desde hace años la terminal aérea. Esta medida impide la ampliación del Jorge Newberey negando el beneficio de mayor seguridad a la mayoría de usuarios y pasajeros que deben volar en Aerolíneas, Austral Lan, Tam, Gol, Sol, Andes y Bqb.
LAPA: LA JUSTICIA ABSOLVIÓ A LOS RESPONSABLES POR “PRESCRIPCIÓN” DE LA CAUSA
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó por mayoría las absoluciones por prescripción de los máximos responsables de la empresa LAPA. Se trata de quienes al momento de la tragedia eran el presidente y vice de la empresa Gustavo Deutsh y Ronaldo Boyd.
“A quien tenga una línea aérea, la justicia le garantiza que no vaya preso”, indicó Miguel Correa, presidente de la Asociación Civil de Víctimas Aéreas -que actúa como querellante en la causa- tras conocerse el fallo.
La sala IV de la Cámara resolvió por mayoría, conformada por los jueces Juan Carlos Gemignani y Ana María Figueroa, que la causa estaba prescripta por el paso del tiempo.
Según explicaron, después de 14 años desde que ocurriera el hecho no había sentencia firme contra los acusados.
“Los operadores jurídicos, en todas las instancias procesales, tenemos el deber de velar por la efectividad de los derechos y garantías concedidos constitucionalmente a todas las partes del proceso, impidiendo su prolongación irrazonable y evitando la impunidad de los hechos”, concluye el voto mayoritario. La causa tardó más de 10 años en llegar a juicio oral y público, y el juicio duró dos años.