jblue-aa-620EL FIN DE LA ALIANZA LLEGÓ PARA AMERICAN AIRLINES Y JETBLUE

Las aerocomerciales American Airlines y JetBlue anunciaron la finalización de la alianza que habían forjado en 2010, dos meses después de que la aerolínea de Texas anunciara su salida de la quiebra. Las dos compañías cerraron hace casi cuatro años un acuerdo para intercambiar slots, es decir derechos de aterrizaje y despegue, y ofrecer conexiones más sencillas entre sus vuelos, además de establecer una alianza entre sus respectivos programas de fidelización.

Ahora, los viajeros dejaran de beneficiarse del acuerdo que facilitaba las conexiones en los aeropuertos de Nueva York y Boston, mientras que a partir del 1 de abril los clientes dejarán de acumular millas en sus programas de viajeros frecuentes.

Gracias a la fusión de AA y US Airways, operación valorada en unos US$11 mil millones, American Airlines tiene una mejor conectividad en la competitiva costa este del país, el motivo que hace tres años le había llevado a anunciar el acuerdo con JetBlue.

747-8-LufthansaLUFTHANSA INFORMÓ SOBRE SUS NOVEDADES EN ARGENTINA

Con cierta confianza en el mercado local, pero también preocupados por la falta de reparación del sistema ILS dañado en el aeropuerto de Ezeiza, el Director de Comunicaciones para América Latina del Grupo Lufthansa, Nils Haupt, dió declaraciones sobre sobre la apuesta que la empresa realiza al crecimiento de la industria Argentina. El ejecutivo habló sobre la situación aeronáutica regional, las novedades de Lufthansa a nivel global y del mercado europeo en particular.

La principal novedad del encuentro se centró sobre la presentación de nueva clase Premium Economy, orientada a viajeros que desean algún confort y servicios adicionales a los que ofrece la Economy Class. Esta nueva clase será presentada globalmente durante la próxima Feria Internacional de Turismo de Berlín y se estima que antes de fin de año será ofrecida en los vuelos desde Buenos Aires. Haupt comentó que Lo destacable de la nueva Premium Economy de Lufthansa es que no se trata de un asiento de Economy Class con un poco más de espacio para las piernas, como han hecho otras líneas aéreas en el pasado, sino de una clase con asientos totalmente nuevos, diferentes de los de la Economy Class y con una serie de servicios complementarios.