EZEIZA Y AEROPARQUE: WI-FI GRATUITO Y SIN LÍMITES PARA TODOS.
El servicio ya se encuentra activo en todos los sectores de los dos aeropuertos más importantes de la Argentina. Aeropuertos Argentina 2000 aseguró que el servicio será libre y gratuito, “sin límites”. La decisión es muy diferente a la tomada en otras estaciones del mundo, donde, si existe el servicio, generalmente tiene límites de tiempo para conectarse.
De todos modos, no es el primer espacio de uso común que se equipa con Wi-Fi. En algunas plazas y espacios públicos de Buenos Aires hace tiempo que ya se puede disfrutar de este servicio de conectividad gratuita.
Personal trabajó en conjunto con AA2000 para ofrecer el nuevo servicio en Ezeiza y Aeroparque, y no se descarta sea extendido a otros aeropuertos de la Argentina.
A mediados de enero, Personal había puesto en marcha un servicio similar en aeropuertos y shoppings, limitado a sus clientes.
Además de este nuevo servicio para los usuarios de las dos terminales aéreas más importantes del país, también está disponible una nueva aplicación para smartphones a través de la que se accede a toda la información en tiempo real para seguir los detalles de los vuelos en los 33 aeropuertos que administra AA2000. La aplicación permite además consultar todo tipo de información sobre alguno de los aeropuertos; buscar vuelos, saber su estado y recibir notificaciones.
También se puede obtener información actualizada sobre comercios, teléfonos útiles y servicios de cada terminal. Agrega respuestas a preguntas frecuentes, el estado del clima y conversor de monedas. La aplicación puede ser descargada desde dispositivos de Apple, BlackBerry y aquellos equipados con Android.
NUEVA PRORROGA DE INTERVENCION PARA INTERCARGO
El Gobierno, a través de la resolución 34/2014, prorrogó por otros dos meses la intervención estatal de la empresa Intercargo S.A.C., que presta servicio de rampa a todas las líneas aérea, a excepción de Aerolíneas Argentinas y American Airlines, en todos los aeropuertos del país y cuenta con una planta de 17 mil trabajadores.
Con la firma del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, que autoriza la extensión del plazo de intervención, también ratificó a ,María Cecilia García al frente de la empresa. El 20 de noviembre de 2012 el Gobierno había oficializado la intervención de la compañía, que desde 1994 pertenece un 80 por ciento al Ministerio de Economía y un 20 por ciento a Defensa. Desde que se plasmó la decisión, a través de la resolución 113/2012, la intervención ha sido prorrogada tres veces.
El texto sostiene que en esta oportunidad la Intervención de la empresa “manifiesta que se han finalizado las tareas de auditoría en la compañía, restando que la Auditoría General de la Nación emita el correspondiente informe del auditor”, el cual, destaca, “resulta imprescindible para poner a consideración de la Asamblea de Accionistas el balance correspondiente al ejercicio económico Nº 51 finalizado el 31 de diciembre de 2012”. Por ese motivo, indica la norma, se “ha solicitado una nueva prórroga por el plazo de 60 días hábiles administrativos”.
Intercargo es la prestadora del servicio de rampa para todas las compañías aéreas que operan en la Argentina, con excepción de Aerolíneas Argentinas y American Airlines, que cuentan con sus propias empresas, en todos los aeropuertos del país. Entre los servicios que presta la empresa figuran la carga y descarga de equipaje, la asignación de mangas telescópicas para el ascenso y descenso de pasajeros y la limpieza de los aviones en tierra.
Ver resolución oficial completa.