ACTO DE CIERRE: “TURISMO, PATRIMONIO Y ESCUELA”
Se desarrolló en el auditorio del MINTUR de La Nación en el que participaron Enrique Meyer, ministro de Turismo y Alberto Sileoni, ministro de Educación, con la presencia de los alumnos y los docentes de las escuelas ganadoras.
El proyecto de sensibilización turística “Turismo, patrimonio y escuela”, forma parte de una iniciativa de la Subsecretaría de Calidad Turística y se desarrolla a través de la Dirección de Formación desde 2010 con la colaboración de técnicos de la Administración de Parques Nacionales.
La función del concurso, se dirige a la construcción de la cultura turística mediante una propuesta educativa en la que los chicos y sus familias aprenden sobre el turismo y el patrimonio. Del mismo modo, impulsa la experiencia del voluntariado como una forma de potenciar los logros educativos, generando acercamiento e interacción entre estudiantes del nivel superior en Turismo y las escuelas de nivel primario.
FINALIZÓ EL PROGRAMA EJECUTIVO DE GOBIERNO Y TURISMO
Enrique Meyer, ministro de Turismo de La Nación, dirigió el acto de clausura de la VIII edición de Programa Ejecutivo de Gobierno y Turismo en donde se entregaron certificados a 46 graduados de diferentes provincias del país.
El Programa que fue organizado conjuntamente por el ministerio de Turismo y la Universidad Católica (UCA), es una herramienta de actualización para los actores públicos del sector turístico. Participaron, desde su inicio, más de 180 profesionales de la actividad de todo el país pertenecientes organismos provinciales, municipales, asociaciones y becarios.
Meyer explicó que el Programa creado en 2006 “surgió con la necesidad federal de trabajar en la formación profesional de funcionarios de distintas reparticiones turísticas del país”. “Desde el Ministerio de Turismo de la Nación consideramos que la educación y el fortalecimiento de las competencias de los recursos humanos son pilares fundamentales para mejorar la competitividad de nuestros destinos.”
LA MARCA PAÍS ARGENTINA, LÍDER EN SUDAMÉRICA
Según el ranking general del Country Brand Index 2014, la Marca País Argentina quedó como líder en Sudamérica, seguida por Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Colombia.
Los resultados surgieron de un estudio en el que se valora la opinión de si los votantes visitarían o invertirían en el país y si lo recomendarían. En mismo se tuvo en cuenta la calidad de vida, valores, ambiente de negocios, cultura, historia, turismo y el “made in”, es decir la capacidad para producir artículos que sean bien valorados en función de su origen.
“Estamos trabajando en un nuevo posicionamiento de la Estrategia Marca País Argentina, focalizando los aspectos culturales, de intercambio comercial e inversiones relacionados fundamentalmente con el turismo. La Marca País crece día a día no solo en el reconocimiento internacional, sino también entre los propios argentinos.” Destacó el ministro de Turismo de La Nación, Enrique Meyer.
El top ten global quedó conformado por Japón, Suiza, Alemania, Suecia, Canadá, Noruega, Estados Unidos, Australia, Dinamarca y Austria. La Marca País Argentina consolida su liderazgo sudamericano al alcanzar por segunda vez consecutiva el primer puesto en un ranking internacional.