Air Europa, que fue el primer operador europeo del Dreamliner, cambia de marca y decide por el Airbus 350-900 para renovar su flota de largo radio que hoy opera solamente con los Boeing 787-8-9 Dreamliner que próximamente van a convivir con nuevos aviones de Airbus. La compañía que preside Juan José Hidalgo firmo un memorando de entendimiento (MoU) de hasta 40 aeronaves A350-900.

El acuerdo es considerado como la columna vertebral para la estrategia operativa de la aerolínea española, que cancelo recientemente 475 millones de deuda contraída durante la pandemia con la estatal SEPI.
Las negociaciones con el fabricante europeo estuvieron a cargo, Javier Hidalgo hijo de don Pepe. El precio de catálogo de un Airbus A350-900 es de 317 millones de dólares, valor que varía en función de las características de los distintos pedidos. El acuerdo de entendimiento alcanzado podría resultar histórico para la compañía del holding Globalia, valorado en uno 11.000 millones de euros y fue anunciado en el Salón Aeronáutico de Dubái.
La introducción del A350-900 va a acelerar la renovación de algunos elementos de la flota de larga distancia y supondrá un crecimiento en efectivos para el máximo rival de Iberia especialmente hacia Latinoamérica, mercado por el que compite desde Madrid-Barajas.

Air Europa en la actualidad opera con 57 aviones, 28 de ellos de fuselaje estrecho y 29 para el largo radio. Todos ellos son aeronaves de Boeing, con el B737 para la corta y media distancia, y el B787 Dreamliner para abordar destinos de largo radio. La aerolínea está a la espera de la llegada de 16 unidades B737 MAX del fabricante estadounidense mientras ha cerrado con Airbus el acuerdo por un máximo de 40 A350.
“Este pedido supone un hito estratégico en el desarrollo de la flota de Air Europa, acelerando su crecimiento rentable mediante la renovación de la actual flota de fuselaje ancho”, ha señalado el presidente de la empresa, Juan José Hidalgo, a través de un comunicado conjunto con Airbus. “El A350-900 supone un cambio radical para destinos clave en América Latina. Ofrece una experiencia excepcional en cabina y el rendimiento operativo y la economía necesarios para ampliar la red de la aerolínea, ofreciendo los más altos estándares en el transporte aéreo”, ha añadido el fundador de Air Europa.
Según afirmo Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de Airbus para el área de Aviones Comerciales. “El A350, con motores Rolls-Royce de última generación, es capaz de volar hasta 18.000 kilómetros sin escalas. El modelo ofrece un recorte del 25% en consumo de combustible, costes operativos y emisiones de dióxido de carbono en comparación con aviones competidores de generaciones anteriores”, ha añadido el ejecutivo.










