En 2025, Delta Air Lines conmemora su centenario desde su fundación en 1925. Lo que comenzó como una pequeña empresa agrícola en Georgia, Huff Daland Dusters —la primera compañía de fumigación aérea del mundo— se ha transformado en una de las aerolíneas más reconocidas a nivel global, conectando a personas, culturas y economías en más de 275 destinos y seis continentes.

Gabriela Cioccia, Sales Manager para Argentina, y Soledad Lago Rodriguez, directora de Comunicaciones para América Latina.

Con más de 100.000 empleados en todo el mundo, una operación diaria de más de 4.000 vuelos y alianzas estratégicas que permiten acceso a más de 1.000 destinos en 60 países, Delta continúa liderando la industria de la aviación global. Su centro de operaciones en Atlanta es uno de los más importantes del mundo.

“Celebrar 100 años es honrar la historia de innovación y resiliencia que nos trajo hasta aquí, pero también mirar con determinación hacia el futuro. En Delta estamos comprometidos con seguir transformando la experiencia de volar a través de la tecnología, la sostenibilidad y un servicio cada vez más humano y personalizado” afirmó Soledad Lago Rodriguez, directora de Comunicaciones para América Latina.

El evento se llevó a cabo el 7 de octubre en el hotel Recoleta Grand de Buenos Aires, donde medios y creadores de contenidos de la industria turística pudieron conocer la historia de la compañía y los planes para consolidarse cada vez más como una de las principales aerolíneas del mundo.

“El hub de Atlanta permite una conectividad eficiente de solo una escala para el 99% de la demanda entre Sudamérica y EE.UU. Esta ciudad está a 2 horas de distancia en vuelo del 80% de la población de EE.UU., lo que permite una rápida conexión más de 300 destinos de ese país”, comentó Gabriela Cioccia, Sales Manager para Argentina.

Entre algunas de las novedades compartidas, se destacan:

·       La asociación con grandes marcas y proveedores como las irresistibles hamburguesas de Shake Shack, disponibles en primera clase en vuelos de más de 1448 Km desde Atlanta, Los Ángeles, Nueva York-LaGuardia y Seattle; los nuevos kits de amenidades de Missoni y la reciente alianza con la casa de champán Maison Taittinger en el marco de la celebración del centenario de la aerolínea.

·       Wi-Fi rápido y gratuito desde marzo de 2025 en vuelos entre Estados Unidos y Sudamérica. Los socios SkyMiles® pueden disfrutar de navegación, entretenimiento y contenido exclusivo sin costo adicional. Más de 3,5 millones de nuevos socios se han sumado a SkyMiles gracias a esta experiencia digital.

·       Frecuencia adicional de temporada a Nueva York para el mercado argentino, a partir del 26 de octubre hasta el 30 de marzo del 2026.

·       El Joint Venture con LATAM, que en octubre está cumpliendo tres años, ha comenzado su implementación en Argentina este año. Gracias a esta alianza, los usuarios de ambas aerolíneas disfrutan de más beneficios.

Conexión a través de 3 de los principales hubs de Delta en EE.UU.: Atlanta y Miami y Nueva York:

o  Procesos integrados: registro de equipaje hasta el destino final y terminales compartidas en aeropuertos clave como São Paulo y Santiago.

o  Fidelización compartida: acumulación y redención de millas en Delta SkyMiles y LATAM Pass.

o  Acceso a salones VIP: más de 53 de Delta en EE.UU. y 5 de LATAM en Sudamérica.

o  Beneficios para clientes élite: prioridad en check-in, abordaje y manejo de equipaje.

Con un siglo de historia y una sólida presencia en Argentina, Delta Air Lines reafirma su compromiso con la conectividad regional, la innovación y una experiencia de viaje elevada y personalizada. La compañía proyecta seguir fortaleciendo su operación en América Latina, ofreciendo más opciones de viaje, tecnología en tierra y a bordo y una experiencia de viaje centrada en el pasajero.

Más información: https://news.delta.com/tags/deltas-centennial 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *