La low cost liderada por el denunciado penalmente en la justicia, Mauricio Sana, anuncio una nueva ruta conectará Puerto Iguazú con Lima. Además dejara de volar a Comodoro Rivadavia. En los próximos meses sumara un Airbus 320 en modo ACMI y no descarta ingresar en convocatoria de acreedores. El nivel de su deuda es muy grande.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anunció de manera oficial que a partir de diciembre de 2025 comenzará a operar una nueva ruta internacional que unirá Argentina y Perú, se trata de la tercera conexión internacional sin pasar por Buenos Aires y los tickets estarán disponibles en la web de la low cost desde la primera semana de setiembre

La ruta contará con cuatro vuelos semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo, y los pasajes estarán a la venta desde la próxima semana a través del sitio web de la aerolínea.

“Para Flybondi es un orgullo anunciar nuestra primera ruta a Perú, conectando Iguazú con Lima. Esta nueva conexión amplía nuestra red y refuerza el vínculo entre dos países con lazos históricos, culturales y turísticos muy sólidos”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Luego agregó: “Lanzar un vuelo internacional siempre implica un gran trabajo conjunto, y por eso agradecemos al gobierno de Misiones por su apoyo”.

En tanto según informo el portal adnsur.com.ar Flybondi anunció oficialmente la discontinuación de su ruta que conecta el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) de Buenos Aires con el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia (CRD) operando su último vuelo el miércoles 30 de octubre.

Para cerrar las novedades de la low cost que ha volado con aviones fuera de norma y que con la llegada del empresario Leonardo Scatturice disminuyó el nivel de cancelaciones y demoras en sus vuelos, desde esta redacción podemos confirmar que están avanzadas las negociaciones para incorporar un Airbus 320 en modo ACMI y que en el seno de Flybondi evalúan o estudian la posibilidad de ingresar en convocatoria de acreedores dado que el nivel de deuda que arrastra la línea aérea es enorme en función de la cantidad de aeronaves que tiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *