Según publico el portal aero-naves.com Alvo durante el foro de Alta, sobre la realidad electoral de nuestro país sostuvo “Todos quedamos sorprendidos con Argentina”. El CEO de LATAM AIRLINES –holding que tiene una deuda de 9800 millones de dólares- con estas declaraciones ingresa en una polémica de café mientras olvida como CEO que en el año 2020 dejo 1700 familias sin trabajo.

Roberto Alvo

Se repite. Una vez más desde LATAM olvidan que durante los 4 años del Gobierno Argentino que apoyaron, me refiero al del ex Presidente Macri -2015-2019-, la por entonces LATAM ARG perdió más de 300 millones de dólares como producto de una política aerocomercial absolutamente desregulada, aplaudida en ese periodo y por condiciones macro-económicas generadas desde aquella gestión de gobierno. Luego llego la pandemia, entonces aprovecharon la coyuntura y mintiendo se fueron, cerraron LATAM ARG dejando 1700 familias en la calle.

Volviendo a lo publicado por aero-naves.com cito textual, en el panel de CEO del Foro de Líderes de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la contienda electoral argentina es tema de conversación. El error de las encuestas que pronosticaban una mayor votación del candidato Javier Milei por sobre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, reflejan parte del escenario político latinoamericano. La incertidumbre y volatilidad forma parte de la nueva realidad que pone nuevos desafíos para la industria aérea sentencia Roberto Alvo, CEO de LATAM.

El CEO, señala que el caso de Argentina obliga a pensar como somos más ágiles como compañía. Es una de las lecciones que también se desprenden de la crisis del COVID-19. “No vamos a cambiar la volatilidad del entorno, va a estar con nosotros y eso que tenemos que ser más capaces de adaptarnos”, añade. No anticipa resultados, pero sí espera que el futuro sea promisorio que logre mejorar la situación actual. “Argentina es un gran país y es una pena ver cómo los últimos 30 años se ha deteriorado”.

Desde este medio nos permitimos recordar que LATAM ARG, nació en el año 2005 siendo que, durante 10 años, hasta el 2015, no perdió dinero y que una porción del deterioro al cual Alvo hace referencia le pertenece al Grupo LATAM no solo por desafectar la operación de la filial Argentina sino porque para concretar el cierre de aquella empresa le mintieron a sus trabajadores y a toda la industria.

Seguiendo con lo publicado por aero-naves.com cito textual estabilidad en la operación LATAM no espera que cambie su operación. La compañía continuará atendiendo al mercado argentino desde sus distintos hubs y en la medida que la demanda exista esperan sumar más frecuencias. “Nosotros seguimos volando Argentina desde nuestros tres hubs: Santiago, Lima y Sao Paulo, no solamente lo hacemos a Buenos Aires, sino que a varias ciudades del interior”, comenta el CEO de LATAM. Independiente del resultado electoral de la segunda vuelta el 19 de noviembre, la operación de LATAM en Argentina continuará desarrollándose como hasta hoy. No hay planes de retomar la posibilidad de filiales o algo similar.

Un café no se le niega a nadie y un ayuda memoria tampoco. Aura, para respaldar la información sobre la deuda de LATAM y que su CEO no menciona compartimos la documentación documental.

Ver reclamos generales no garantizados. 2 de agosto 2023

Compartimos la nota completa de https://aero-naves.com/2023/10/24/ceo-de-latam-todos-quedamos-sorprendidos-con-argentina/

Las mentiras de Grupo Latam durante el año 2020. Video

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *