Según se pudo saber,  el pacto fue posible gracias a la revisión de información de seguridad operacional proveniente de los programas de Gestión de Datos Globales de Aviación (GADM) y de Intercambio de Datos de Vuelo (FDX) de la IATA.  Entre los puntos acordados se destacan:

  • Asistencia en la implementación de sistemas multi-constelación GNSS (navegación global por satélite) y PBN (navegación basada en performance);
  • Apoyo al programa de seguridad en pista de la OACI;
  • Actualizaciones anuales sobre deshielo de aeronaves;
  • Organización de seminarios conjuntos sobre factores humanos;
  • Cooperación en monitoreo de niveles de seguridad operacional;
  • Asistencia para la formación de expertos en aerolíneas rusas;
  • Mayor cooperación en la introducción de las normas IOSA (auditorías de seguridad operacional) de IATA, y
  • Desarrollo de medidas conjuntas sobre la participación gubernamental en el sistema CORSIA.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Tatiana Anodina, presidenta de IAC, y Alexandre de Juniac, consejero delegado de IATA.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *