La Junta de Seguridad de Transporte informó de manera oficial que comparte la invitación a la 3ra. edición de la “Certificación en Seguridad operacional e investigación de accidentes e incidentes de aviación civil”. Cursos JST <[email protected]>

Esta propuesta formativa tiene previsto su inicio el día 11 de junio, con una duración estimada de 4 meses. 

Se trata de una propuesta académica innovadora organizada en conjunto por la Junta de Seguridad en el Transporte y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata, pensada con el propósito de formar recursos humanos competentes en la investigación de accidentes e incidentes de aviación civil y la seguridad operacional.

Adjuntamos el flyer con el programa y contenidos de la actividad. 

Fecha de inicio: 11 de junio. Días y horarios: martes y viernes de 15.30h a 19.30hs

Modalidad: virtual sincrónico – Plataforma

Zoom – Uso de plataforma E-learning de la JST.  Actividad arancelada: 

En caso de que esta propuesta sea de su interés, le solicitamos responder este mail, para solicitar los aranceles disponibles y condiciones para la inscripción y confirmación de vacante.  

CONTENIDOS

PROGRAMA

Formar profesionales con conocimientos y competencias relativas a la investigación de sucesos aeronáuticos, que puedan aportar una perspectiva sistémica e integral en el ejercicio de sus funciones sean en el ámbito público o privado, pudiendo analizar e identificar fallas en el sistema y a su vez reconocer la importancia de la seguridad operacional como punto de partida para disminuir el número de sucesos.

OBJETIVOS

MÓDULO 1

Introducción al sistema de transporte aéreo: Introducción a la aviación. Aeronaves: Concepto. Tipos. Operaciones, Drones (VANT, RPAS, UAM, otros). Funcionamiento básico de los componentes principales de las aeronaves.

Aeropuertos, espacio aéreo, navegación aérea y meteorología aeronáutica.

MÓDULO 2

Documentación de referencia: Anexos de la OACI y documentos regionales y nacionales vinculados. Código Aeronáutico (ley 17.285) RAAC.

MÓDULO 3

Evolución de la investigación de sucesos aeronáuticos: Desarrollo de la industria aeronáutica. Evolución de la investigación de incidentes y accidentes aéreos. Organismos internacionales de investigación de sucesos aeronáuticos. Acceso a la información relativa a la investigación de sucesos aeronáuticos.

MÓDULO 4

Seguridad Operacional: Conceptos básicos. Factores Humanos. La SO y los sucesos aeronáuticos. Matrices y modelos de evaluación del riesgo. El Programa Estatal de Seguridad Operacional (SSP). Plan de emergencia.

Anexo 18 OACI – Mercancías Peligrosas.

MÓDULO 5

Investigación de sucesos aeronáuticos. Proceso de la investigación: notificación del suceso, preparación y planificación de la salida. Análisis de laboratorio.

MÓDULO 6

Comunicación institucional: estrategias de comunicación. Información a víctimas y sus familiares.

MÓDULO 7

Productos de Seguridad Operacional: Proceso de seguimiento de las RSO y ASO. Explotación de datos de seguridad operacional. Taxonomía. Alertas de Seguridad Operacional.

MODALIDAD DE CURSADA

La modalidad de cursada será virtual. A través de clases sincrónicas por medio de Zoom y actividades en la Plataforma E-learning JST (www.elearning.jst.gob.ar).

EVALUACIÓN

Habrá 7 instancias evaluatorias a lo largo de la cursada que engloban la calificación final de las/os participantes. Para cumplir con los requisitos y obtener la certificación, los/as participantes, deberán tener aprobado el 70% de los exámenes por modulo.

DURACIÓN

4 meses.

Comienza: 11 de junio.

DÍAS Y HORARIOS

Martes y viernes de 15:30 hs. a 19:30 hs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *