El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos y el intendente de Villa General Belgrano, Sergio Favot, firmaron un convenio para apoyar el crecimiento del destino, cuyo principal producto turístico es el Turismo activo, gastronómico, cultural y patrimonial.

Este espacio es fundamental para la vida de Villa General Belgrano, por eso desde el Gobierno Nacional estamos apoyando para su puesta en valor y para que tanto los habitantes como los turistas que visitan la Villa puedan disfrutar de los eventos que en ella se llevan a cabo”, destacó Santos.

El proyecto contará con un aporte de $3 millones de pesos y propone la puesta en valor del Salón de eventos y convenciones municipal con el que se busca mejorar las condiciones ambientales dentro del salón central, tanto acústicas como térmicas para brindar una mejor experiencia al público. Los trabajos que se realizarán comprenderán la construcción de un contrapiso, refuerzo estructural del techo, colocación de un cielorraso, climatización y equipamiento gastronómico.

Asimismo el municipio ha avanzado con la ejecución de obras que incluyen baños públicos accesibles y una de rampa de acceso. Cabe destacar el crecimiento del número de turistas que visitan la localidad y el aumento de las festividades junto con la de la oferta gastronómica. Las principales actividades sociales de la Villa se realizan en este salón como las fiestas nacionales del Chocolate Alpino o de la Masa Vienesa.

Durante el encuentro también estuvieron presentes el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; y el secretario de turismo municipal, Pablo Sgubini. Santos también participó de la inauguración de la bodega “Finca Vista Grande” que se encuentra en Villa Ciudad Parque, en el Valle de Calamuchita. La misma es un emprendimiento familiar de la familia Martinelli y es la cuarta que se inaugura en la región y realiza venta directa a visitantes de la región.


Esta es la cuarta bodega que se establece en el Valle de Calamuchita, y es un importante aporte al turismo de la región ya que además de una producción vitivinícola de gran calidad con venta directa, reciben a los turistas que visitan la región”, señaló Santos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *