Hernán Gómez, Subsecretario de transporte aéreo, está herido. El importante error cometido al firmar el DNU 378 –tiempo de servicio y de descanso para tripulaciones- sin hacer estudios de riesgo por fatiga y violentando leyes laborales más indicaciones de OACI, le traería costos no calculados.

Sin duda la publicación en Boletín Oficial del DNU 378 –decreto que modifica los tiempos de servicio y de descanso de las tripulaciones ver nota https://aviacionenargentina.com.ar/como-chocar-con-la-oaci-argenitna-el-decreto-378-que-modifica-tiempos-de-servicio-de-descanso-y-vacaciones-es-el-manual-indicado/ – marco un antes y un después para Hernán Gómez y las autoridades de ANAC.
El rápido accionar de APLA al enviar carta documento a los CEOs de las líneas aéreas, haciéndolos responsables por las consecuencias que iba a traer la aplicación del DNU firmado por Hernán Gómez, inclino la balanza para el lado de quienes se ajustan a derecho y a las reglamentaciones nacionales e internacionales vigentes.
La segunda variable que profundizo la herida del Subsecretaria de transporte aéreo, que debo recordar, hizo casi todo lo que tenía que hacer en términos de desregulaciones, acuerdos bilaterales y cielos abiertos; se palpa y se ve con claridad en el importante conflicto que vive ANAC –Administración Nacional de Aviación Civil- con despidos arbitrarios, oscuras contrataciones y relevamiento de personal calificado e idóneo en puestos claves por personas que solo dicen si a las indicaciones de sus mandantes, conflicto que solo es visible para una parte del micro mundo aerocomercial por su especificidad y por ANAC tristemente no mueve el amperímetro. Digo tristemente porque se trata de la autoridad aeronáutica.
En medio de estas versiones confirmadas por tres fuentes de la industria, me refiero a la posible partida de Gómez hacia Canadá en donde se encuentran las oficina de la OACI, apareció otra novedad.
Oscar Villabona actual Administrador Nacional no estaría en el país, habría partido rumbo a Canadá antes que Gómez por motivos que desconozco pero que supongo tendrán que ver con la desaparición de las evidencias relativas a la auditoria OACI que ANAC debía presentar ante el organismo internacional y aun no lo hizo.

Se estaría cocinando una salida elegante para que el hoy Subsecretario de transporte aéreo cobre en OACI un jugoso sueldo de 16.000 dolares mensuales.
Continuará