El Estado Argentino a través de la ANAC- Administración Nacional de Aviación Civil- no presento los documentos –evidencias- para aprobar el informe final de la ÚLTIMA auditoria OACI. La historia de porque no se pudo recabar la evidencia solicitada puede resultar apasionante. El alerta internacional sobre la seguridad operacional en Argentina sigue vigente.

Descorchar una botella de Champagne antes de tiempo no es recomendable entre otras cosas porque, la efervescencia, el aroma y el gas se pierden antes que llegue el momento exacto del festejo. Esto fue lo que hizo el Gobierno Nacional en lo aeronáutico; celebro a fines de abril de este año el informe preliminar de la auditoria OACI como si fuera el momento de la victoria o el del objetivo alcanzado y eso nunca paso. Ver link del comunicado oficial en abril de este año https://aviacionenargentina.com.ar/oaci-en-su-auditoria-mejoro-la-calificacion-de-anac-en-un-25-al-auditar-la-seguridad-operacional-del-sistema-aereo-argentino/

Hernán Gómez Izq sub secretario transporte aéreo

Cuestión que pasados los 90 días de plazo fijados por la OACI para que argentina presentara las evidencias con las que se esperaba la aprobación del informe final de auditoria, cosa que si iba a resultar motivo de festejo para la industria toda, la documentación por ANAC no fue presentada.

Mogetta/Cordero y funcionario de EEUU por catergoría1 de FAA

¿Qué habría pasado? Según tres fuentes del sector el material probatorio, la evidencia, o habría arrojado números negativos o directamente no se habría finalizado el trabajo que debió hacerse en tiempo y forma porque en realidad…

Hernán Gómez

Una de estas tres fuentes consultadas asegura que los números anunciado por las hoy ex autoridades, Franco Mogetta en Transporte y Julia Cordero en ANAC  no están, no existen como evidencia probatoria y afirmo “creo que lo realizado se hizo por la necesidad de mostrar algo para visibilizar que esto funciona y dudo que la FAA –Federal Aviation Administration- y la OACI –Organización Internacional de Aviación Civil- estén conscientes de lo que se está haciendo a nivel nacional. La única realidad es que al día de hoy estamos vencidos para presentar la evidencia”.

Números preliminares comunicados x ANAC

Una de las versiones que se escuchan en el mundillo de la industria indica que con el arribo de Oscar Villabona a la conducción de ANAC al ser desafectados profesionales que venían trabajando muy bien desde argentina para con OACI y con los auditores internacionales, toda la documentación trabajada se habría ido de ANAC con las personas echadas.

La segunda fuente consultada indico a esta redacción “cuando desde ANAC se dieron cuenta que necesitaban de los profesionales echados, a quienes reemplazaron por asesores,  los habrían llamado para recontratarlos en las mismas condiciones que estaban pero se habrían negado entre otras razones por las desastrosas condiciones en las que esta nuestra autoridad aeronáutica”

Desde aviacionenargentina.com.ar sorprendidos, le consultamos a esta segunda fuente como se había llegado entonces a un resultado preliminar de auditoria con un 85.5% de cumplimiento como informo el Gobierno en su momento y respondió “no aprobamos nada, hubo reuniones por fuera de las oficinas del organismo en las que habrán comido unos ricos asados en una embajada importante y luego vinieron con los cuadernos y nadie mostro nada. Sino como se puede creer que navegación aérea funcione como funciona. No hubo una puta inspección, entonces ahora están yendo a la EANA porque se viene nuevamente la observación y el responsable hoy de ANAC –Villabona- es quien durante la inspección OACI saco menos cero, él era el Director de Navegación Aérea, no tenía nada y hoy es el Administrador Nacional, esta todo dibujado”

En tanto la tercer fuente aseguro “lo que se comunicó oficialmente en abril de este año fueron resultados preliminares que había que validar con evidencia de implementación  y a la fecha esa evidencia no existe y no solo eso, hace pocos días removieron de sus cargos en ANAC  a unos 10 excelentes profesionales, gente que no te van a firmar cualquier cosa como si fuera buena. Entre esos está el hoy ex jefe ANAC de Aeroparque a quien reemplazaron por un controlador que viene de Palomar. Imagínate que podrá hacer ante un imprevisto en el Jorge Newbery una persona que atendía 3 vuelos x día cuando hoy aeroparque tiene 400 movimientos por día y es el principal aeropuerto del país si lo medís en cantidad de pasajeros que lo transitan…”

A lo que respondimos…pero es muy grave lo que nos compartís. Al instante esta tercer fuente expreso sin titubear “sacaron gente que cumple con su trabajo cumpliendo las reglamentaciones en cuanto a aeronavegabilidad o documentación jurídica, se están violando los procesos de trabajo. Por ejemplo, las normativas se hacen por Dirección Nacional no está bien empezar a revolear reglamentaciones así como así y que la gente, el que esta abajo, luego responda a eso que se hace sin cumplir con los debidos procesos. Una cosa es liberar el mercado para que ingresen más actores y otra cosa es no cumplir con la reglamentación” sentencio.

Y los autores de todo esto quienes serían le consultamos a las tres fuentes y solo dos respondieron “Hernán Gómez, Sub Secretario de Transporte Aéreo, Diego Idiart Director de Transporte Aerocomercial que otorga las rutas en ANAC, Oscar Villabona, Administrador Nacional y Christian Cubas, Director de Seguridad Operacional –ANAC-.

La historia de porque no está y tal vez no exista la evidencia solicitada por OACI puede resultar apasionante y graciosa sino fuera cierta. El alerta internacional sobre la seguridad operacional en Argentina sigue vigente.

Comentarios

  1. Estimados mi nombre es Emilio O Menghi, soy Técnico Aeronáutico, MMA CAT C, A&P Mechanic licencia otorgada por la FAA, tengo 43 años de experiencia en la Industria Aeronáutica, he trabajado en LAPA, Austral, United, Delta LAN ARG entre otras, trabaje como monotributista en ANAC desde enero del 2017 hasta el pasado 11 de junio como Inspector Principal de Aeronavegabilidad en TANR 135 e ISOR bajo contrato OACI, hoy me encuentro sin trabajo, cesanteado por esta nueva conducción ANAC sin saber porque ya que no me han dado explicación alguna ,asumo que es para reducir los gastos del estado , hemos sido 28 personas las desvinculadas con sueldos que oscilaban entre los $ 1300000 y el $ 1500000, nuestros cargos fueron cubiertos por asesores con sueldos de más de $ 3000000, NO soy ñoqui o vago , he desarrollado mi función con total profesionalismo y respeto en ANAC para la función por la cual había sido contratado , si alguien puede darme una mano para reinsertarme en la Industria se los agradeceré ya que no he sido vuelto a convocar por ANAC como al parecer han hecho con otros agentes cesanteados a quienes SI habrían llamado a pesar de su negativa a ser reincorporados nuevamente de acuerdo a lo contado por uds. en esta nota. Saludo Cordial Emilio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *