La aérea número uno de Europa ofrecerá un servicio complementario “a la carta” para pasajeros de economy y de premium economy class. El nuevo menú tendrá siete opciones para diferentes gustos. Record económico histórico del Grupo en 2017, ingresos por 35.600 millones de Euros
Las comidas del menú “a la carta” no reemplazan la comida regular de abordo, sino que son un complemento para los pasajeros de Economy y de Premium Economy que quieren optar por un servicio diferente.
A partir del mes de mayo, los pasajeros de Lufthansa que vuelen en Economy o en Premium Economy Class en vuelos intercontinentales que salen de los aeropuertos de Frankfurt y de Munich, tendrán la posibilidad de reemplazar la comida regular por alguna de las opciones de un nuevo menú “a la carta”, abonando un pequeño costo adicional.
El nuevo menú a la carta tendrá siete opciones para diferentes gustos, tales como carne asada, sushi, comida típica de Baviera, un menú asiático en base a quínoa, pasta o camarones con salsa thai.
Todos los platos del menú “a la carta” serán servidos en vajilla de loza y el costo adicional por elegirlos en lugar de la comida regular de abordo será de entre 19 y 33 euros. EL GRUPO
EL MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA
El Grupo aéreo anunció que durante el año 2017 obtuvo el mejor resultado económico de su historia. Durante el período, los Ingresos (Revenues) alcanzaron los U$S 43.744 millones (€ 35.600 millones)
La cifra alcanzada representa un crecimiento del 12,4% respecto del año 2016, y una Ganancia antes de Interese e Impuestos (EBIT) de U$S 4.067 millones (€ 3.310 millones), un 45,5% más que en el año anterior.
Durante el año 2017, el Grupo realizó inversiones de capital por U$S 3.685 millones (€ 3.005 millones), casi U$S 1.000 millones más que lo que se había invertido en el año 2016, y elevó su cash flow operativo a U$S 6.174 millones (€ 5.035 millones) un 55,1% más que el monto declarado el año último.
El Director General de Lufthansa en Argentina, Luis Monreal, señaló que “Como dijo nuestro CEO, estos resultados son producto de los esfuerzos que hemos hecho en años anteriores, de modernizarnos y racionalizar los gastos, sin perder de vista a nuestros pasajeros, que esperan un servicio de altísima calidad”.